
El Diplomado consta de cursos los cuales han sido diseñados para que el participante pueda desde el inicio y en una secuencia adecuada capacitarse, actualizarse y perfeccionarse en temas relativos al procesamiento de minerales y a la metalurgia extractiva.
Las actividades de algunos cursos incluyen sesiones de teoría y práctica.
TEORÍA (60 HORAS)
- Chancado de minerales
- Molienda de minerales
- Diseño, simulación y optimización de plantas metalúrgicas
- Lixiviación en pilas y columna (Teoría y práctica)
- ón de minerales (Teoría y práctica)
- Modelamiento matemático en procesos de lixiviación
- Balance hídrico en minería y procesos metalúrgicos
PROGRAMAS A UTILIZAR
- Metsim
- Modsim
DEJANOS TUS COMENTARIOS
CASOS A DESARROLLAR
PROGRAMA METSIM
- Tambor aglomerador
- Sumidero con control
- Espesador convencional
- Celda de flotación
- Flotación circuito completo
- Extracción por solvente
- Intercambiador de calor
- Lavado en contracorriente CCD
- Circuito de chancado
- Circuito de molienda, molino de bolas con ciclones
- Circuito chancado –molino SAG-flotacion con celda columna para un mineral de cobre
- Circuito de flotación Cu , Pb, Zn
- Heap leching aplicado a un mineral de cobre
PROGRAMA MODSIM
- Introducción al MODSIM, manejo de herramientas y modelos
- Dibujo de circuitos e ingreso de datos de proceso.
- Modelos de hidrociclones
- Modelos de zarandas vibratorias
- Modelo para chancadora con y sin tamizado
- Modelo de cono Reichert
- Modelo de celda de flotación y circuito completo
- Análisis de un circuito de flotación multietapa
- Circuito de molienda, uso de varios modelos
CASOS ADICIONALES
- Ejercicio 1 circuito de chancado primario
- Ejercicio 2 modelado de 1 solo hidrociclón
- Ejercicio 3 modelado de 1 sola zaranda
- Ejercicio 4 construyendo un primer circuito molienda - clasificación, primera parte
- Ejercicio 5 construyendo un primer circuito, segunda parte
- Ejercicio 6 construyendo un primer circuito, tercera parte
- Ejercicio 7 zaranda vibratoria modelo de karra
- Ejercicio 8 circuito completo de chancado con 3 etapas
- Ejercicio 9 chancador giratorio y molina SAG
- Ejercicio 10 masa y P80
- Ejercicio 11 arreglo de ciclones
- Ejercicio 12 Ax b drop weight test
- Ejercicio 13 circuito de molienda SAG
- Ejercicio 14 chancado primario secundario
- Ejercicio 15 SABC circuit

ING. CARLOS DE LA TORRE
Ing. Químico con más de 20 años de experiencia
Graduado de la Facultades de Química é Ingeniería Química de la universidad católica y de Ingeniería (Lima, Perú) respectivamente. Magíster en Química (PUCP) y Magíster en Ingeniería Química (UNI).y actualmente haciendo estudios de doctorado en Ingeniería química. Asimismo, ha seguido diferentes cursos que complementan y actualizan sus conocimientos teórico-prácticos en la materia.
Conocimientos de electrónica digital y computación. Amplios conocimientos de Software de Simulación: Super Prodesigner, Chemcad, Metsim , Modsim ,AFT Phatom , Labview , Aspen Plus, Hisys,Mathlab, Simulink, Modsim , LIMM , JKSimmet , GoldSim; Software de Aplicación: Microsoft Office XP, Auto Cad, Lenguaje C, Visual Basic, Pascal, Corel, flash, PhotoShop, etc.
Amplia experiencia como Leader de diseño de procesos mineros e industriales, habiendo desarrollado y dirigido los diseños en su especialidad para los proyectos ejecutados por las compañías mineras: Antamina, Buenaventura, El Brocal, Shougang, Hochschild Mining y Milpo entre otras. Experiencia en instrumentación química y desarrollo de proyectos. Analista químico con experiencia en procesos industriales de fabricación de cal, cemento, ladrillos, morteros, concreto; así como procesos metalúrgicos en aspectos relevantes a diseño de procesos, control de calidad, combustión, análisis de materias primas y mezclas. Conocimiento práctico de la gestión de proyectos bajo el PMP (Project Management Professional), especialmente en proyectos minero-metalúrgicos.
Conocimientos avanzados del idioma Inglés y desarrollo de programas de control de calidad en Visual Basic. Experiencia en implementación, ampliación y optimización en plantas de procesos químicos así como desarrollo de de simulaciones con software en diversas empresas mineras así como de cal, ladrillos y de cemento portland.
Instructor exclusivo de InterMet

INVERSIÓN : USD 1,800
FECHA DE INICIO :
DEL 05 DE AGOSTO AL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2023
HORA :
SABADOS DE 8:30AM A 12:30PM Y DE 2:00PM A 6:00PM (HORA PERUANA)
MODALIDAD :
DIPLOMADO ONLINE 100% EN TIEMPO REAL
FORMULARIO CONSULTAS DEL CURSO
No dude en comunicarce con nosotros y de inmediato lo vamos a guiar en todo lo necesario.
Correo:
informes@intermetperu.com
Whatsapp:
+51 960 995 971