{"id":15998,"date":"2025-07-03T13:08:00","date_gmt":"2025-07-03T18:08:00","guid":{"rendered":"https:\/\/intermetperu.com\/?p=15998"},"modified":"2025-07-03T13:14:15","modified_gmt":"2025-07-03T18:14:15","slug":"peru-tarda-8-meses-mas-que-el-promedio-regional-en-aprobar-un-estudio-de-impacto-ambiental","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/intermetperu.com\/en\/mineriayproyectos\/actualidad\/peru-tarda-8-meses-mas-que-el-promedio-regional-en-aprobar-un-estudio-de-impacto-ambiental\/","title":{"rendered":"Per\u00fa tarda 8 meses m\u00e1s que el promedio regional en aprobar un Estudio de Impacto Ambiental"},"content":{"rendered":"
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Per\u00fa tarda 8 meses m\u00e1s que el promedio regional en aprobar un Estudio de Impacto Ambiental<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t
\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"peru\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

El Per\u00fa tarda 8 meses m\u00e1s que el promedio regional en aprobar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para un proyecto minero. As\u00ed lo indic\u00f3 Marcelo Santillana, gerente general de Compa\u00f1\u00eda Minera Poderosa, durante la exposici\u00f3n \u201cPer\u00fa innovaci\u00f3n Minera\u201d, un Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Per\u00fa (IIMP).<\/p>

\u00a0<\/p>

Para el ejecutivo, son cinco los desaf\u00edos actuales para lograr una innovaci\u00f3n minera eficiente en nuestro pa\u00eds. En primer lugar, sostuvo que debemos abordar la tramitolog\u00eda y demora en permisos ambientales y mineros.<\/p>

\u00a0<\/p>

\u201cPor ejemplo, el tr\u00e1mite promedio del EIA tarda 32 meses en el Per\u00fa, muy por encima del promedio latinoamericano que es de 24 meses\u201d, sostuvo Santillana. A rengl\u00f3n seguido, explic\u00f3 que cada vez que se tiene que hacer una modificaci\u00f3n en la planta para poner un equipo nuevo, se tiene que realizar una modificaci\u00f3n del EIA.<\/p>

\u00a0<\/p>

\u00bfCu\u00e1l es el impacto directo en la innovaci\u00f3n? \u201cRetraso significativo para pilotos tecnol\u00f3gicos y proyectos innovadores. Adem\u00e1s, limita la competitividad del sector\u201d, anot\u00f3.<\/p>

\u00a0<\/p>

Miner\u00eda ilegal<\/strong><\/h3>

Para Santillana, otro de los principales retos por resolver es la inseguridad vinculada a la miner\u00eda ilegal y el crimen organizado. En ese sentido, dijo que Minera Poderosa est\u00e1 siendo afectada desde hace 6 a\u00f1os por estos actos delictivos, lo cual genera que no puedan trabajar \u00f3ptimamente en sus concesiones.<\/p>

\u00a0<\/p>

\u201cHoy hay un incremento de violencia y ataques armados en zonas mineras (Pataz\/ Madre de Dios). El oro ilegal genera m\u00e1s de US$ 3,000 millones al a\u00f1o\u201d, detall\u00f3 en el evento del IIMP. Adem\u00e1s, sostuvo que el impacto directo para la compa\u00f1\u00eda es un aumento considerable en sus costos operativos y de seguridad, adem\u00e1s de limitar los aspectos de innovaci\u00f3n social y ambiental.<\/p>

\u00a0<\/p>

Por \u00faltimo, hizo hincapi\u00e9 en un tercer desaf\u00edo: la escasez cr\u00edtica del talento digital especializado. \u201cHay un fuerte d\u00e9ficit de ingenieros, t\u00e9cnicos y analistas especializados en miner\u00eda digital (IA, an\u00e1lisis avanzado y ciberseguridad). Esta situaci\u00f3n trae como consecuencia la limitaci\u00f3n en soluciones digitales avanzadas, y por ende, en la productividad\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>

\u00a0<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t

\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Tambi\u00e9n te puede interesar<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\n\t\t\t
\"Volcan-Carahuacra-\"<\/div>\n\t\t<\/a>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\n\t\t\t\tVolcan destinar\u00e1 m\u00e1s de US$ 41 millones para ampliar vida \u00fatil de la unidad minera Carahuacra\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/h3>\n\t\t\t\t