{"id":16100,"date":"2025-07-07T11:16:20","date_gmt":"2025-07-07T16:16:20","guid":{"rendered":"https:\/\/intermetperu.com\/?p=16100"},"modified":"2025-07-07T11:16:37","modified_gmt":"2025-07-07T16:16:37","slug":"tableros-electricos-pueden-aportar-hasta-un-30-en-la-optimizacion-energetica-de-grandes-instalaciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/intermetperu.com\/en\/mineriayproyectos\/empresarial\/tableros-electricos-pueden-aportar-hasta-un-30-en-la-optimizacion-energetica-de-grandes-instalaciones\/","title":{"rendered":"Tableros el\u00e9ctricos pueden aportar hasta un 30% en la optimizaci\u00f3n energ\u00e9tica de grandes instalaciones"},"content":{"rendered":"
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Tableros el\u00e9ctricos pueden aportar hasta un 30% en la optimizaci\u00f3n energ\u00e9tica de grandes instalaciones<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t
\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Schneider-Electric-tableros-electricos\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

Los tableros el\u00e9ctricos son piezas clave para la seguridad y eficiencia de cualquier sistema el\u00e9ctrico, ya que act\u00faan como centros de control encargados de distribuir la energ\u00eda hacia diversos circuitos mediante componentes como medidores, fusibles y disyuntores. En un contexto de acelerada transformaci\u00f3n digital, que ya alcanza al 73\u00a0%<\/a> de las organizaciones en Per\u00fa, seg\u00fan el estudio Transformaci\u00f3n con sentido digital 2024<\/em> de EY Per\u00fa, estos dispositivos han evolucionado hacia soluciones digitalizadas y automatizadas que responden a las exigencias de distintos sectores.<\/p>

\u00a0<\/p>

En miner\u00eda, por ejemplo, se requieren tableros robustos orientados a garantizar continuidad operativa y monitoreo; en data centers, la prioridad est\u00e1 en el control t\u00e9rmico y la protecci\u00f3n frente a arcos el\u00e9ctricos; mientras que en hospitales se enfocan en alarmas remotas, seccionamiento cr\u00edtico y continuidad del servicio.<\/p>

\u00a0<\/p>

\u201cCon esta informaci\u00f3n, los usuarios pueden optimizar el uso de la energ\u00eda, automatizar encendidos y apagados, y reducir hasta un 30% del consumo energ\u00e9tico en instalaciones grandes. Adem\u00e1s, al extender la vida \u00fatil de los equipos y reducir las intervenciones correctivas, tambi\u00e9n se minimiza el desperdicio de materiales y la huella de carbono asociada al mantenimiento\u201d, se\u00f1ala Nicol\u00e1s Tripodi, Gerente de Desarrollos de Negocios en Schneider Electric. Desde esta empresa, l\u00edder global en gesti\u00f3n de energ\u00eda y automatizaci\u00f3n, han dedicado sus esfuerzos en integrar la digitalizaci\u00f3n e IoT (Internet de las Cosas) a su portafolio de tableros de baja tensi\u00f3n.<\/p>

\u00a0<\/p>

Con su arquitectura EcoStruxure Power, los tableros el\u00e9ctricos se transforman en centros de informaci\u00f3n. Desde sensores conectados hasta gateways, todo est\u00e1 pensado para medir, comunicar y optimizar el uso de la energ\u00eda.<\/p>

\u00a0<\/p>

Gracias a esta conectividad, los usuarios pueden acceder desde sus smartphones o computadores a m\u00e9tricas clave como consumos por circuito, estado de interruptores, eventos cr\u00edticos y alarmas t\u00e9rmicas. Esto habilita el mantenimiento predictivo, reduciendo tiempos de inactividad y costos de operaci\u00f3n.<\/p>

\u00a0<\/p>

En cuanto al mantenimiento preventivo de estas piezas el\u00e9ctricas, Tripodi recomienda realizar inspecciones visuales trimestrales, mediciones t\u00e9rmicas anuales y revisi\u00f3n de torques mec\u00e1nicos. \u201cEn instalaciones cr\u00edticas, proponemos migrar hacia mantenimiento predictivo usando plataformas como EcoStruxure Power Monitoring Expert, que permite generar alertas automatizadas, visualizar curvas de carga y programar mantenimientos basados en datos reales\u201d, a\u00f1ade el experto.<\/p>

\u00a0<\/p>

A nivel de dise\u00f1o, los tableros de Schneider Electric cuentan con compartimentaci\u00f3n interna, que limita la propagaci\u00f3n de fallas entre secciones. Adem\u00e1s, se utilizan dispositivos de protecci\u00f3n con capacidad de desconexi\u00f3n r\u00e1pida y comunicaci\u00f3n integrada, sensores t\u00e9rmicos inal\u00e1mbricos que alertan por sobrecalentamientos y sistemas de monitoreo continuo de la calidad de energ\u00eda que permiten anticipar fallas.<\/p>

\u00a0<\/p>

\u00bfCu\u00e1l es el futuro de los tableros el\u00e9ctricos?<\/strong><\/h3>

\u00a0<\/strong>La digitalizaci\u00f3n deber\u00eda ser total en un futuro cercano, con sensores integrados, monitoreo remoto, autodiagn\u00f3stico y aprendizaje autom\u00e1tico. Adem\u00e1s, ser\u00e1n m\u00e1s sostenibles y estar\u00e1n listos para energ\u00edas renovables y movilidad el\u00e9ctrica, transform\u00e1ndose en verdaderas plataformas de gesti\u00f3n energ\u00e9tica inteligente.<\/p>

\u00a0<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t

\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Tambi\u00e9n te puede interesar<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\n\t\t\t
\"perumin-37\"<\/div>\n\t\t<\/a>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\n\t\t\t\tPERUMIN reunir\u00e1 delegaciones de 16 pa\u00edses en el Pabell\u00f3n Internacional\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/h3>\n\t\t\t\t