{"id":947,"date":"2023-05-09T12:25:26","date_gmt":"2023-05-09T17:25:26","guid":{"rendered":"https:\/\/dev.intermetperu.com\/?p=947"},"modified":"2023-05-26T11:35:52","modified_gmt":"2023-05-26T16:35:52","slug":"transformacion-digital-en-la-industria-minera","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/intermetperu.com\/en\/cursos-digitales\/transformacion-digital-en-la-industria-minera\/","title":{"rendered":"TRANSFORMACI\u00d3N DIGITAL EN LA INDUSTRIA MINERA: CONCEPTOS Y MEJORES PR\u00c1CTICAS"},"content":{"rendered":"
El curso tiene como objetivo presentar las grandes oportunidades que se dan en la industria minera para la integraci\u00f3n de los datos provenientes de los sistemas de despachos mineros, control de procesos, laboratorio, monitoreo del clima y la informaci\u00f3n de la planificaci\u00f3n minera y geo metal\u00fargica disponible. Los participantes aprender\u00e1n la manera c\u00f3mo transformar datos en informaci\u00f3n para la gesti\u00f3n operacional. Se mostrar\u00e1n los modelos de molienda clasificaci\u00f3n, flotaci\u00f3n y espesamiento que proveen el conocimiento para su an\u00e1lisis con datos operacionales. Se mostrar\u00e1n ejemplos de casos industriales. Se sugiere que los participantes tengan disponible los diagramas de procesos de la planta para el modelado en bloques para su gesti\u00f3n.<\/p>
Se usar\u00e1n diagramas de procesos en PowerPoint para mostrar los conceptos y metodolog\u00eda. Se presentar\u00e1 ejemplos pr\u00e1cticos usando un simulador din\u00e1mico que mostrar\u00e1 un historial para analizar los datos y su transformaci\u00f3n en informaci\u00f3n para el modelo de procesos. Se usar\u00e1n ejemplos basados en el PI System, Seeq Advanced Analytics y Microsoft PowerBI.<\/p>
Una de las principales diferencias del oro y la plata con otros metales es que estos son econ\u00f3micos en niveles muy bajos. Por ejemplo, generalmente los metales base se calculan en porcentaje, mientras que el oro y la plata se calculan en partes por mill\u00f3n.<\/p>
Ingenieros de Procesos, Ingenieros de Minas, Gerentes de Plantas, Soporte T\u00e9cnico, Estudiantes de Ingenier\u00eda Qu\u00edmica, Metal\u00fargica, El\u00e9ctricos, Ambientales, etc.<\/p>
Dr. Bascur es actualmente director de Transformaci\u00f3n Digital en OSB Digit, LLC y consultor de Seeq (www.seeq.com). Trabaj\u00f3 en OSISOFT durante 25 a\u00f1os. Fue parte del equipo de ingenieros de Pennzoil y anteriormente trabaj\u00f3 como ingeniero de control de procesos para Duval Corporation, Tucson, AZ (ahora Freeport McMoRan).<\/p>
\u00a0<\/p>
Dr. Bascur ha creado una plantilla para la transformaci\u00f3n digital de plantas para la optimizaci\u00f3n de la gesti\u00f3n operacional din\u00e1mica, de calidad, activos y energ\u00eda\/agua. Hoy en d\u00eda, la estrategia de planta digital transforma los datos de los sensores en informaci\u00f3n operativa (datos + eventos operativos) para la eficacia general de la producci\u00f3n y el an\u00e1lisis predictivo. La estrategia asimismo identifica las P\u00e9rdidas de Producci\u00f3n de Agua\/Energ\u00eda Oculta en una Planta Industrial permitiendo maximizar la producci\u00f3n mientras se eliminan las p\u00e9rdidas. Esta plantilla de estrategia permite transformar grandes cantidades de informaci\u00f3n no utilizada en informaci\u00f3n para generar conocimiento operacional adicional, modelos predictivos, e integra las herramientas de inteligencia de negocios tales como MS PowerBI, Seeq Advanced Analytics y AWS Quick sight.<\/p>
\u00a0<\/p>
Dr. Bascur escribi\u00f3 el Cap\u00edtulo de Control e Inteligencia Operacional para el Manual de Procesamiento Minerales y Metalurgia Extractiva de la SME publicado en 2019. Escribi\u00f3 el Cap\u00edtulo Midiendo, Administrando y Transformando Datos en Informaci\u00f3n en el libro Manufactura Inteligente: Conceptos y M\u00e9todos, en colaboraci\u00f3n con la Universidad de Texas y Drexel University. Edit\u00f3 las Perspectivas Latinoamericanas: Exploraci\u00f3n, Miner\u00eda y Procesamiento para la SME. Ha escrito m\u00e1s de 95 trabajos t\u00e9cnicos y ha colaborado en numerosos cap\u00edtulos en diversos libros. Es tambi\u00e9n editor de la MEI y de las publicaciones de IFAC.<\/p>
\u00a0<\/p>
Recibi\u00f3 el m\u00e1s prestigioso premio A. Gaudin por parte de la SME. Es miembro de AIChE, SME, AIST, IFAC MMM y IMPC.<\/p>
\u00a0<\/p>
Dr. Bascur es ingeniero qu\u00edmico y metal\u00fargico de la Universidad de Concepci\u00f3n, Chile, y cuenta con un doctorado (PhD) en Ingenier\u00eda Metal\u00fargica de la Universidad de Utah, Salt Lake City.<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t