AMSAC alcanza 80 % de avance en remediación de suelos afectados por la minería en La Oroya

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) informó que el proyecto de remediación de suelos Alto Marcavalle rural, ubicado en Santa Rosa de Sacco, región Junín, ha alcanzado un avance del 80 %. Esta iniciativa se desarrolla sobre una extensión de 274 hectáreas impactadas por el antiguo Complejo Metalúrgico de La Oroya.
El objetivo principal del proyecto es reducir la biodisponibilidad de metales pesados en el suelo, controlar la erosión y restituir la cobertura vegetal para favorecer la regeneración del paisaje y la seguridad ambiental, en beneficio de las comunidades rurales de la zona.
Avances técnicos y ambientales de AMSAC en La Oroya
Ysmael Ormeño, gerente de Operaciones de AMSAC, destacó la instalación de plantaciones forestales y pastos adaptados a las condiciones locales. Hasta el momento, se han sembrado aproximadamente 600 árboles de especies nativas como quenuales y colle, lo cual contribuye a la recuperación del ecosistema, captura de carbono y mejora del paisaje.
Este enfoque sostenible busca establecer una cobertura vegetal que garantice la estabilidad del terreno a mediano y largo plazo, evitando futuros riesgos ambientales asociados a la minería antigua.
Impacto social y futuro del proyecto de AMSAC
Además del componente ambiental, el proyecto de remediación tiene un impacto social relevante. La recuperación de suelos permitirá un uso más seguro y productivo del territorio, beneficiando directamente a las comunidades de La Oroya que dependen de estos espacios para sus actividades cotidianas.
AMSAC reafirma su compromiso con la rehabilitación ambiental y el desarrollo sostenible, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en las zonas afectadas por la actividad minera.
También te puede interesar

Profesionales mineros podrán actualizarse en mecánica de rocas con curso virtual del IIMP

INEI: Producción minera e hidrocarburos cayó 6,9% en mayo pese a repunte del zinc, plomo y petróleo

Perú presenta a Arabia Saudita nuevas oportunidades de inversión en el sector minero

India negocia con Chile y Perú para asegurar minerales críticos

Recta final: este viernes 18 de julio vence el plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar

Kuya Silver eleva producción a 87% y avanza con expansión del proyecto Bethania en Huancavelica

Minera Bateas recibe reconocimiento nacional por su compromiso con el desarrollo social en Caylloma

MINERÍA 5.0: Congreso internacional presentará más de 30 ponencias sobre Inteligencia Artificial aplicada al sector minero
