AMSAC alcanza 80 % de avance en remediación de suelos afectados por la minería en La Oroya

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) informó que el proyecto de remediación de suelos Alto Marcavalle rural, ubicado en Santa Rosa de Sacco, región Junín, ha alcanzado un avance del 80 %. Esta iniciativa se desarrolla sobre una extensión de 274 hectáreas impactadas por el antiguo Complejo Metalúrgico de La Oroya.
El objetivo principal del proyecto es reducir la biodisponibilidad de metales pesados en el suelo, controlar la erosión y restituir la cobertura vegetal para favorecer la regeneración del paisaje y la seguridad ambiental, en beneficio de las comunidades rurales de la zona.
Avances técnicos y ambientales de AMSAC en La Oroya
Ysmael Ormeño, gerente de Operaciones de AMSAC, destacó la instalación de plantaciones forestales y pastos adaptados a las condiciones locales. Hasta el momento, se han sembrado aproximadamente 600 árboles de especies nativas como quenuales y colle, lo cual contribuye a la recuperación del ecosistema, captura de carbono y mejora del paisaje.
Este enfoque sostenible busca establecer una cobertura vegetal que garantice la estabilidad del terreno a mediano y largo plazo, evitando futuros riesgos ambientales asociados a la minería antigua.
Impacto social y futuro del proyecto de AMSAC
Además del componente ambiental, el proyecto de remediación tiene un impacto social relevante. La recuperación de suelos permitirá un uso más seguro y productivo del territorio, beneficiando directamente a las comunidades de La Oroya que dependen de estos espacios para sus actividades cotidianas.
AMSAC reafirma su compromiso con la rehabilitación ambiental y el desarrollo sostenible, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en las zonas afectadas por la actividad minera.
También te puede interesar

Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

MINEM impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera en Cajamarca

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

Ortiz: “El Reinfo debe excluir al crimen organizado y a los actores ilegítimos”

Reinfo: Dina Boluarte ratificó la exclusión de 50 mil registros y pide no politizar protestas

Radius Gold inicia perforación en Tierra Roja tras obtener permisos y confirmar potencial de cobre en Arequipa
