Anglo American invertirá US$ 25,7 millones en mejoras para Quellaveco

Anglo American tiene previsto ejecutar una inversión de US$ 25,7 millones en su mina de cobre Quellaveco, ubicada en la región Moquegua, como parte de un nuevo paquete de modificaciones operativas y ambientales. Esta iniciativa busca optimizar procesos clave sin alterar de forma significativa el impacto ambiental del proyecto.
La propuesta fue presentada ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) mediante un decimotercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS), elaborado por la consultora Insideo. Su evaluación podría tomar entre tres y cuatro meses.
El plan incluye cinco componentes principales: la mejora del acceso a zonas aledañas al depósito de material estéril; la instalación de nueva infraestructura para el manejo de agua, como canales, líneas de impulsión, pozas y sistemas de retención; el incremento del movimiento anual de material, que pasará de 140 millones a 150 millones de toneladas; actividades de perforación para evaluar nuevas reservas; y la actualización del plan de monitoreo ambiental de la operación.
Las obras comenzarán este año y se extenderán, en su mayoría, hasta el primer semestre de 2026, con excepción de las perforaciones, cuyo desarrollo se proyecta hasta 2027. Durante la etapa de construcción, se prevé la contratación temporal de 111 trabajadores.
En el primer trimestre de 2025, Quellaveco produjo 79.900 toneladas de cobre, superando las 72.000 toneladas reportadas en el mismo periodo del año anterior.
Anglo American estima que su producción anual en esta mina alcanzará entre 310.000 y 340.000 toneladas este año, consolidando así su posición como una de las principales operaciones de cobre del país.
También te puede interesar

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

MINEM impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera en Cajamarca

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

Ortiz: “El Reinfo debe excluir al crimen organizado y a los actores ilegítimos”

Reinfo: Dina Boluarte ratificó la exclusión de 50 mil registros y pide no politizar protestas

Radius Gold inicia perforación en Tierra Roja tras obtener permisos y confirmar potencial de cobre en Arequipa

Tableros eléctricos pueden aportar hasta un 30% en la optimización energética de grandes instalaciones
