AusQuest inicia nueva fase de perforación en proyecto de cobre Cangallo en Arequipa

La empresa australiana AusQuest Limited ha dado inicio a la segunda etapa de perforaciones en su proyecto de cobre y oro Cangallo, ubicado en la región Arequipa. Esta nueva campaña busca profundizar el conocimiento del sistema de pórfido descubierto previamente, con el objetivo de identificar zonas con mayor contenido mineral y confirmar el potencial del yacimiento.
El programa contempla la ejecución de aproximadamente 5,000 metros de perforación con técnica de circulación inversa (RC), trabajo que se extenderá por un periodo estimado de entre cuatro y seis semanas. Los primeros resultados estarían disponibles entre la sexta y octava semana desde el inicio de los trabajos.
Durante esta fase, las perforaciones estarán dirigidas hacia sectores aún no explorados, especialmente al oeste, sur y norte del área ya intervenida. El fin es ampliar las intersecciones de cobre-oro registradas en la fase anterior y ubicar el núcleo mineralizado del sistema.
“El éxito debería generar un valor significativo para nuestros accionistas y marcar el comienzo de un período transformador para la compañía. Esperamos mantener informado al mercado sobre los resultados del programa de perforación”, afirmó Graeme Drew, CEO de AusQuest Limited.
Cangallo ya ha mostrado señales positivas en su etapa inicial. Se identificaron zonas con mineralización continua, como una intersección de 304 metros con 0.30% de cobre y 0.06 ppm de oro. Estos resultados se obtuvieron en formaciones volcánicas alteradas, con presencia de minerales oxidados y sulfuros primarios.
Además, la detección de estructuras geológicas como diques de tonalita y vetillas mineralizadas refuerza la hipótesis de un sistema de pórfido de gran escala. Según la compañía, estas evidencias justifican continuar con una tercera etapa de perforaciones RC y un programa de sondajes diamantinos más profundos, previstos para la segunda mitad del año, una vez se obtengan los permisos correspondientes.
El proyecto se encuentra en una zona estratégica, a solo 25 kilómetros del centro poblado de Chala y cerca del litoral, lo que facilitaría futuras operaciones logísticas y reduciría costos frente a otros yacimientos ubicados a mayor altitud.
Cangallo forma parte de un corredor geológico de alto interés, donde se desarrollan operaciones como Cerro Verde, Toquepala y Quellaveco, pilares de la producción minera nacional.
.
También te puede interesar

Senace aprueba inversión de US$ 82 millones para modernización tecnológica y ambiental en Unidad Minera Raura

Aniquem brinda reconocimiento a Antamina por su valioso apoyo en la rehabilitación de quemaduras en niños y adolescentes

Exportaciones mineras crecieron 4.1% en mayo impulsadas por el cobre, oro y estaño

Líderes de comunidades amazónicas son capacitados a través del Programa de Pasantías en Hidrocarburos

Palo Alto Networks: uso de GenAI creció en 890% globalmente e incrementa incidentes de ciberseguridad en Perú

Ejecutivos de MMG y Hudbay alertan sobre impacto de bloqueo en transporte de cobre en Cusco

Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones
