Buenaventura: Proyecto San Gabriel avanza 73% en construcción y planea operar en 2025

El proyecto San Gabriel, desarrollado por Compañía de Minas Buenaventura, ha alcanzado un 73% de avance en su construcción. Ubicado en la región de Moquegua, este yacimiento subterráneo tiene previsto iniciar operaciones en el tercer trimestre de 2025.
Renzo Ricalde, Gerente del proyecto, detalló durante su participación en la ponencia “Planes y proyectos de San Gabriel para el 2025”, organizada por la Cámara de Comercio Canadá – Perú, que la mina producirá entre 110,000 y 150,000 onzas de oro anuales y tendrá una vida útil de 14 años, con posibilidades de extensión.
Avance de obras y licencias en trámite
Entre las obras en desarrollo, destacó la construcción de una presa con capacidad de 750,000 metros cúbicos, que actualmente registra un 40% de avance. Además, la empresa ha iniciado los trámites para la obtención de licencias de funcionamiento y uso de agua, requisitos esenciales para la puesta en marcha del proyecto.
En cuanto al suministro energético, San Gabriel implementará líneas de media tensión de 220 kV, conectadas a la subestación Chilota, lo que permitirá utilizar energía de la red para la puesta en marcha de los molinos de procesamiento.
Por otro lado, contará con una planta de relave filtrado, tecnología que reducirá la humedad de los residuos y permitirá la reutilización del agua. Esta solución responde a la limitada disponibilidad de espacio para el almacenamiento de relaves y garantizará un cierre de mina más eficiente y seguro.
Perspectivas del proyecto
San Gabriel es una de las iniciativas estratégicas de Buenaventura y se perfila como una operación clave en el sur del país. Con el avance sostenido de sus obras y la gestión de los permisos necesarios, la compañía apunta a cumplir con el cronograma establecido para iniciar operaciones en 2025 bajo altos estándares de sostenibilidad y eficiencia.
