Caravelí destinará US$ 31.9 millones para ampliar la capacidad y vida útil en proyecto Estrella

carvelí-mina-estrella-vida-util

La Compañía Minera Caravelí presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de su proyecto La Estrella, ubicado en La Libertad. Con esta actualización, la empresa busca extender la vida útil de la operación en ocho años, alcanzando un total de 14 años de actividad.

 

El proyecto contempla aumentar la capacidad de procesamiento de la planta de beneficio a 1,000 toneladas métricas diarias (TMD) y mejorar diversos componentes operativos. Entre los cambios propuestos se incluyen nuevas bocaminas, labores mineras, mejoras en la planta de beneficio y la ampliación de depósitos de relaves, áreas de almacenamiento y manejo de agua. También se prevé la construcción de nuevas instalaciones para el tratamiento de residuos y mejores condiciones para los trabajadores.

 

Para optimizar la operatividad y sostenibilidad del proyecto, la compañía ha propuesto una reconfiguración del área de influencia, considerando la reubicación de ciertos componentes y la aplicación de modelos ambientales para evaluar impactos acumulativos.

 

Estos cambios demandarán una inversión de US$ 31.9 millones y se enmarcan dentro del cumplimiento de las regulaciones ambientales vigentes.

 

Expansión en Arequipa

Además del desarrollo de La Estrella, en octubre de 2024, Caravelí anunció una inversión de hasta US$ 300 millones para la ampliación de su mina de oro Esperanza, en Arequipa. Este proyecto contempla la expansión de la planta de procesamiento de 800 a 1,200 toneladas diarias y mejoras en la mina subterránea.

 

Con esta inversión, la empresa busca extender la vida útil de la mina hasta 2039, con un cierre progresivo previsto entre ese año y 2044.

 

Fuente: Gestión

 

es_PE