Cerro Verde, Ferreyros y Unimaq ejecutarán obra por impuestos en Arequipa contribuyendo al mejoramiento de la infraestructura educativa en Tiabaya

Como parte de las acciones que realizan para contribuir al desarrollo de la infraestructura educativa en Arequipa, Sociedad Minera Cerro Verde junto a dos empresas líderes como Ferreyros y Unimaq, se encargarán del mejoramiento y la ampliación de las instalaciones de la IE 40083 Franklin Roosevelt, ubicada en el distrito de Tiabaya.
La obra educativa demandará un financiamiento de más de 27 millones de soles (lo que incluirá las labores de supervisión, elaboración del expediente técnico, ejecución y liquidación) y se desarrollará en un plazo de 580 días calendario. Este financiamiento estará a cargo de Cerro Verde en un 60%, Ferreyros en un 35% y Unimaq en un 5%.
Con este proyecto, Cerro Verde suma su séptima iniciativa en la región bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Tras la ceremonia de firma del convenio, entre las tres empresas y la Municipalidad de Tiabaya, el gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de la minera, Pablo Alcázar, resaltó la importancia que el sector público y el privado puedan unir esfuerzos en beneficio de los niños y jóvenes de Arequipa.
“Lo que buscamos con estas obras enfocadas en generar y mejorar la infraestructura educativa, es proporcionar las condiciones adecuadas de seguridad y funcionalidad a los estudiantes, con el fin de facilitar su desarrollo integral. De esta manera, desde Cerro Verde contribuimos a que, en un futuro cercano, podamos elevar el nivel educativo en los distritos de Arequipa que forman parte de nuestra zona de influencia”, dijo Alcázar.
Por su parte, Patricia Gastelumendi, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp, resaltó la satisfacción de Ferreyros por contribuir a esta obra en Arequipa, donde la empresa está presente desde hace más de 80 años.
“Es un honor sumar esfuerzos con Cerro Verde en esta importante obra de infraestructura educativa. Creemos en el valor que generan las Obras por Impuestos para aportar al desarrollo, por lo que venimos apostando decididamente por este mecanismo desde hace más de 10 años en distintas regiones del país”, señaló Gastelumendi.

También te puede interesar

INEI: Producción minera e hidrocarburos cayó 6,9% en mayo pese a repunte del zinc, plomo y petróleo

Perú presenta a Arabia Saudita nuevas oportunidades de inversión en el sector minero

India negocia con Chile y Perú para asegurar minerales críticos

Recta final: este viernes 18 de julio vence el plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar

Kuya Silver eleva producción a 87% y avanza con expansión del proyecto Bethania en Huancavelica

Minera Bateas recibe reconocimiento nacional por su compromiso con el desarrollo social en Caylloma

MINERÍA 5.0: Congreso internacional presentará más de 30 ponencias sobre Inteligencia Artificial aplicada al sector minero

MINEM: Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local
