Chakana Copper enfoca su exploración en tres zonas clave del proyecto La Joya en Áncash

La canadiense Chakana Copper anunció que está concentrando sus esfuerzos de exploración en tres áreas objetivo con alto potencial mineral dentro de su proyecto de plata La Joya, ubicado en Áncash. Esta iniciativa se desarrolla bajo un acuerdo de opción con Barrick Gold y no contempla pagos de propiedad.
Las zonas seleccionadas por la compañía son el sistema epitermal de alta sulfuración (HSE) La Joya, el centro intrusivo Mega-Gold y la zona aurífera Compañero.
David Kelley, presidente y CEO de Chakana Copper, sostuvo que estos tres objetivos de perforación ya cuentan con todos los permisos y representan “emocionantes oportunidades de descubrimiento mineral”.
“Ya hemos detectado mineralización de plata de alta ley durante la perforación en La Joya, dentro de la misma estratigrafía que alberga mineralización significativa en el distrito. En Mega-Gold, nuestra perforación exploratoria inicial, combinada con la zonificación geofísica y geoquímica, proporciona vectores sólidos que definen dos objetivos de pórfido discretos”, señaló.
Plan de exploración
La compañía detalló que los prospectos La Joya (HSE) y Mega-Gold están habilitados para perforación adicional. En el caso de La Joya (HSE), se tiene previsto completar un mapeo detallado y un estudio geofísico terrestre antes de iniciar la perforación. Se espera ejecutar alrededor de 1,900 metros de perforación en esta zona, en busca de un depósito de metales preciosos de gran tonelaje y ubicado estratigráficamente.
En Mega-Gold, se contempla una prueba de perforación definitiva en el objetivo de pórfido identificado como PT-1, con una profundidad estimada de 400 metros.
Por otro lado, para la zona aurífera Compañero, Chakana Copper indicó que ya obtuvo el permiso ambiental y se encuentra en proceso de completar los trámites pendientes para dar inicio a las perforaciones.
También te puede interesar

BCR: reactivación de minas Shougang y Poderosa favorecería economía

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar Emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

Educar para transformar: la visión de Valeria Aguinaga, beneficiaria de la Beca PERUMIN 37

Minería Sostenible en Arequipa: MINEM impulsa Mesa Técnica para el desarrollo local de Arcata

Chevron invertirá en exploración de petróleo y gas natural en lote Z-62

Perú apuesta por la transformación digital industrial: estándares abiertos como clave del cambio

Glencore designa a Carlos Castro como su nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica

EY Perú inaugura su tercera oficina en Lima en el marco de su 65 aniversario
