Chinalco impulsa conservación de flora nativa en vivero especializado de Toromocho

Minera Chinalco Perú continúa fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través del desarrollo de actividades de conservación en su vivero especializado, como parte de los compromisos asumidos en la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto de expansión de la Unidad Minera Toromocho.
Ubicado en la región Junín, este vivero ha sido diseñado para la propagación y cuidado de especies nativas de los ecosistemas altoandinos, que cumplen un rol clave en la biodiversidad local. Entre las variedades cultivadas destacan el Polylepis incana (quinual) y la Buddleja coriacea (colle), especies forestales emblemáticas que se encuentran en proceso de reproducción controlada.
Además de promover el crecimiento de flora nativa, el vivero alberga especímenes que fueron rescatados del área de influencia directa antes del inicio de las obras de construcción. Estas plantas reciben un tratamiento especializado que permite su conservación y adaptación hasta alcanzar condiciones óptimas para su futura reintroducción en el entorno natural.
Estas acciones no solo buscan mitigar el impacto ambiental del proyecto minero, sino que también forman parte de una visión integral de restauración ecológica, orientada al cierre ambiental responsable y a la recuperación de los ecosistemas altoandinos. La iniciativa refleja un enfoque preventivo y sostenible en la gestión ambiental del sector minero.
La Unidad Minera Toromocho, operada por Chinalco, está ubicada en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, región Junín. Con estas acciones, la empresa reafirma su compromiso con la protección del entorno natural y la conservación de la biodiversidad en las zonas donde desarrolla sus operaciones.
También te puede interesar

PERUMIN Inspira: La sexta edición del premio cerró su convocatoria con récord de 144 postulaciones

Ariana sigue en marcha: presentan tercer informe técnico para optimizar operaciones y manejo de relaves

INEI: Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, debido a mayores envíos de cobre

MINEM: 33 proyectos de transmisión eléctrica se construyen en diversas regiones del país


Anglo American destaca presencia femenina en Quellaveco con 25% de participación total y 38% en cargos ejecutivos

Minería ilegal movería más de US$ 2,248 millones si sumamos el procesamiento de cobre

Southern Peru recibe aprobación para ejecutar mejoras tecnológicas y ambientales en Toquepala
