Condor Resources suscribe acuerdo preliminar para la venta del 100% del proyecto Soledad en Áncash

La minera canadiense Condor Resources Inc. anunció que su subsidiaria en Perú, Condor Exploration Perú S.A.C., firmó una Carta de Intención no vinculante (LOI, por sus siglas en inglés) con una empresa peruana —aún no identificada— para la venta total del proyecto polimetálico Soledad, ubicado en la región Áncash. El valor de la operación asciende a US$ 3 millones y marca un paso clave en la estrategia de monetización de activos de la compañía.
Según los términos establecidos, el comprador contará con una opción exclusiva de 36 meses para adquirir las tres concesiones mineras que conforman el proyecto. Durante ese tiempo, ambas partes firmarán un contrato de cesión minera, mecanismo que permitirá al comprador realizar trabajos de exploración sin implicar una transferencia inmediata de la titularidad.
Etapas y condiciones del acuerdo
El proceso contempla un pago inicial de US$ 100,000 por parte del comprador, otorgándole un periodo de exclusividad de 75 días para realizar una evaluación técnica y legal del proyecto. Si decide avanzar, deberá abonar US$ 500,000 adicionales al momento de firmar el contrato definitivo, y el monto restante de US$ 2.4 millones será cancelado en cuotas trimestrales durante los tres años siguientes.
Aunque se prevé la posibilidad de adelantar los pagos, el comprador no podrá extraer ni comercializar minerales del yacimiento hasta ejercer formalmente la opción de compra.
Regalías y derechos futuros
Una vez ejercida la opción, Condor Exploration Perú conservará un 1% de regalía sobre los ingresos netos de fundición (NSR). Además, el comprador deberá asumir otra regalía NSR de 1% correspondiente a Chakana Resources S.A.C., compañía que anteriormente desarrolló actividades de exploración en el mismo proyecto.
Durante el periodo de exclusividad, el interesado podrá acceder a toda la información técnica y legal provista por Condor para sustentar su análisis de viabilidad.
Potencial geológico del proyecto Soledad
El proyecto Soledad ha sido reconocido por su potencial en depósitos epitermales de oro, plata y cobre, característicos de la geología volcánica andina. Estos tipos de yacimientos son fundamentales en la producción de metales preciosos en el Perú, uno de los principales productores de cobre y plata a nivel mundial.
Si bien Gold Fields fue inversor minoritario en Chakana Copper —empresa que antes tuvo derechos sobre el proyecto— no participa en la operación actual entre Condor y la firma peruana.
Fuente: Gestión
También te puede interesar

Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

MINEM impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera en Cajamarca

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

Ortiz: “El Reinfo debe excluir al crimen organizado y a los actores ilegítimos”

Reinfo: Dina Boluarte ratificó la exclusión de 50 mil registros y pide no politizar protestas

Radius Gold inicia perforación en Tierra Roja tras obtener permisos y confirmar potencial de cobre en Arequipa
