Condor Resources obtiene aprobación ambiental para iniciar exploración en proyecto Cobreorco en Apurímac

La empresa canadiense Condor Resources Inc. recibió luz verde del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para dar inicio a la exploración del proyecto Cobreorco, ubicado en la región Apurímac. El permiso, otorgado mediante la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), representa un paso clave en el desarrollo de este yacimiento de cobre y oro.
Cobreorco se sitúa en plena faja geológica Andahuaylas–Yauli, una zona reconocida por albergar grandes depósitos como Las Bambas, Tintaya y Antapaccay. El proyecto abarca unas 50 hectáreas y presenta un sistema geológico de tipo pórfido-skarn, caracterizado por formaciones con alto potencial de mineralización.
Desde las primeras campañas de prospección, los estudios han reportado resultados alentadores. Cerca del 32 % de las muestras de roca recolectadas superaron las 1,000 partes por millón (ppm) de cobre, mientras que el 44 % arrojó más de 100 partes por mil millones (ppb) de oro. En una zona de aproximadamente 2 kilómetros cuadrados se identificaron leyes de hasta 1.95 % de cobre y 19.3 gramos por tonelada de oro, cifras que indican un alto potencial económico para un proyecto en etapa temprana.
El proyecto es gestionado por una subsidiaria de Teck Resources Limited, una de las principales compañías mineras a nivel global. En diciembre de 2023, Condor y Teck firmaron un acuerdo de opción y joint venture, que permite a Teck obtener un 55 % de participación en Cobreorco, mediante una inversión de US$4 millones en exploración y pagos en efectivo por US$500,000. Si decide continuar, Teck podrá aumentar su participación hasta el 75 % con una inversión adicional de US$6 millones y pagos de US$600,000.
Durante las fases iniciales se llevaron a cabo estudios ambientales, muestreo de suelos, aguas y aire, así como un levantamiento geofísico magnetométrico aéreo con drones. Este análisis permitió identificar dos posibles centros intrusivos que coinciden con áreas mineralizadas en superficie, lo que será clave para definir el plan de perforación.
Chris Buncic, presidente y CEO de Condor Resources, resaltó la importancia del proyecto para la compañía: “Proyectos de esta escala y calidad son extremadamente raros, y estamos sólo en el comienzo de lo que creemos será un viaje emocionante con nuestro socio”, indicó.
Con el respaldo ambiental ya aprobado, se espera que la fase de perforación se active en los próximos meses, marcando una nueva etapa en la exploración minera de Apurímac.
También te puede interesar

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

Minería peruana generó más de US$ 21,600 millones en exportaciones hasta mayo de 2025

Anglo American y Hagemsa lanzan el segundo curso de la Escuela de Conductores Quellaveco en Moquegua

Más de 50 mil mineros fueron excluidos del Reinfo por no cumplir con requisitos mínimos

Minera Las Bambas fortalece sistema de salud en Apurímac con la entrega de equipos médicos

Senace acelera el proceso de evaluación de los proyectos mineros y reduce tiempos hasta un 35%

El Algarrobo: proyecto minero de Buenaventura priorizará acceso al agua antes de iniciar operaciones

Ministro Jorge Montero: El 4 de julio se presentará informe sobre número de mineros que continúan en proceso de formalización
