DLP Resources recauda US$ 5.43 millones para avanzar en la exploración del proyecto Aurora en Cusco

La minera canadiense DLP Resources Inc. anunció que ha concretado el cierre de dos colocaciones privadas —una con intermediarios y otra directa— con las que logró recaudar 7.52 millones de dólares canadienses, equivalentes a aproximadamente US$ 5.43 millones en ingresos brutos. Los fondos serán destinados principalmente a financiar actividades de exploración y la elaboración de un informe técnico preliminar para su proyecto polimetálico Aurora, ubicado en la región Cusco.
Del total recaudado, C$ 5.88 millones (US$ 4.28 millones) provienen de una colocación con intermediarios liderada por Paradigm Capital Inc., mientras que los C$ 1.63 millones restantes (US$ 1.19 millones) fueron captados a través de una colocación directa sin participación de corredores. En total, se emitieron más de 25 millones de unidades a un precio de C$ 0.30 (US$ 0.22) por unidad. Cada unidad comprende una acción ordinaria y medio warrant de compra, con opción de adquirir acciones adicionales a C$ 0.45 (US$ 0.33) en un plazo de tres años.
Recursos para perforación, análisis económico y capital de trabajo
Según informó la compañía, los fondos servirán para ejecutar una nueva fase de perforación en el proyecto Aurora, así como para la elaboración de un estudio de evaluación económica preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) bajo los estándares del Instrumento Nacional 43-101 (NI 43-101) de Canadá. Parte del capital también se destinará a cubrir gastos operativos y corporativos generales.
Como parte del acuerdo, Paradigm Capital recibió una comisión de US$ 209,263 y 902,502 warrants no transferibles con vigencia de 24 meses. Un intermediario adicional recibió una comisión menor de US$ 510. La emisión de unidades se realizó bajo la exención del Instrumento Nacional 45-106, lo que permite que no estén sujetas a restricciones de reventa en el mercado canadiense. La operación está aún sujeta a la aprobación final por parte de la TSX Venture Exchange.
Aurora supera los 1,000 millones de toneladas en recursos inferidos
La inyección de capital ocurre pocos meses después de que DLP Resources publicara su primer informe técnico del proyecto Aurora. En febrero de 2025, la empresa estimó 1,050 millones de toneladas de recursos inferidos con una ley promedio de 0.20% de cobre, 0.05% de molibdeno y 2.4 gramos por tonelada de plata, lo que representa una ley combinada de 0.44% CuEq (equivalente de cobre).
El contenido mineral proyectado equivale a 4,650 millones de libras de cobre, 1,110 millones de libras de molibdeno y 80 millones de onzas de plata.
El presidente y CEO de la compañía, Ian Gendall, destacó que los resultados respaldan el potencial geológico del proyecto. “Estos recursos iniciales nos permiten avanzar con mayor confianza hacia una fase más detallada de perforación y evaluación económica”, afirmó.
Actualmente, la compañía trabaja junto a la consultora AMC para diseñar un nuevo programa de perforación que permita reforzar las estimaciones de recursos, explorar zonas mineralizadas adicionales y recopilar datos técnicos que respalden futuras decisiones de desarrollo.
También te puede interesar

BCR: reactivación de minas Shougang y Poderosa favorecería economía

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar Emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

Educar para transformar: la visión de Valeria Aguinaga, beneficiaria de la Beca PERUMIN 37

Minería Sostenible en Arequipa: MINEM impulsa Mesa Técnica para el desarrollo local de Arcata

Chevron invertirá en exploración de petróleo y gas natural en lote Z-62

Perú apuesta por la transformación digital industrial: estándares abiertos como clave del cambio

Glencore designa a Carlos Castro como su nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica

EY Perú inaugura su tercera oficina en Lima en el marco de su 65 aniversario
