Dynacor obtiene aprobación para recomprar el 10% de sus acciones listadas en la TSX

La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció que recibió la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) para renovar su programa de recompra de acciones ordinarias, conocido como Normal Course Issuer Bid (NCIB), lo que le permitirá adquirir y cancelar hasta 3,850,649 acciones ordinarias, equivalente al 10% del flotante público.
La compañía informó que esta iniciativa forma parte de su estrategia de gestión de capital y busca generar valor para sus accionistas. Las recompras podrán realizarse durante un periodo de doce meses, desde el 6 de mayo de 2025 hasta el 5 de mayo de 2026, a través de la TSX y otros sistemas alternativos de negociación, como Nasdaq CXC, CX2, TSX Alpha y Omega ATS.
Las acciones serán adquiridas al precio de mercado vigente en el momento de la operación y, posteriormente, canceladas. El número máximo de acciones que podrán comprarse en un solo día es de 18,831, equivalente al 25% del volumen promedio diario negociado en la TSX durante los últimos seis meses, que asciende a 75,326 acciones. No obstante, se podrán realizar adquisiciones mayores bajo la excepción de “bloque de compra” permitida por las reglas de la bolsa.
Dynacor indicó que el programa representa un uso adecuado de sus fondos disponibles y reafirma su sólida posición financiera. La compañía también señaló que está evaluando otras oportunidades estratégicas que puedan seguir fortaleciendo el valor para sus accionistas.
Durante el programa anterior, que culmina el 5 de mayo de 2025, Dynacor tenía autorización para recomprar hasta 2,928,607 acciones. Hasta la fecha, ha adquirido 318,000 acciones con un precio promedio ponderado de 5.2254 dólares canadienses por acción.
Sobre Dynacor
Fundada en 1996, Dynacor es una empresa industrial dedicada al procesamiento de mineral aurífero proveniente de la minería artesanal y de pequeña escala. Opera la planta Veta Dorada en Perú y posee una propiedad de exploración de oro en el país. La compañía tiene planes de expansión hacia África Occidental y otras regiones de América Latina, manteniendo altos estándares de trazabilidad y responsabilidad en su cadena de suministro.

También te puede interesar

Las Bambas impulsa aumento del 54 % en producción de cobre de MMG en el segundo trimestre de 2025

Silver Mountain obtiene permiso clave para reactivar mina Reliquias en Huancavelica

MINEM inicia con éxito campaña de formalización minera en Puno

Cusco: DLP Resources perforará hasta 7,000 metros en proyecto de cobre Aurora

Glencore designa a Luis Rivera como nuevo Director de Operaciones para Sudamérica

Piura: Planta de descomprensión beneficiará con gas natural a más de 1,000 familias en distrito de El Alto

Tía María arrancará construcción este 2025 y usará agua de mar, afirma titular del Minem

MINEM: Empleo formal en minería marca récord histórico superando los 256 mil puestos de trabajo directos
