Educar para transformar: la visión de Valeria Aguinaga, beneficiaria de la Beca PERUMIN 37

iimp-becas-perumin

“Uno de los principales pilares que debemos impulsar es la educación”, señala Valeria Aguinaga, economista de profesión y una de los 37 jóvenes  seleccionados para la primera edición del programa Beca PERUMIN. Desde Piura, trabaja como coordinadora del plan estratégico en una región donde la minería metálica aún no tiene presencia significativa, pero donde ya imagina un futuro con desarrollo sostenible y oportunidades para todos.

 

Aguinaga forma parte de la primera promoción de Beca PERUMIN, una iniciativa impulsada por el comité organizador de PERUMIN 37, que busca fortalecer el liderazgo de jóvenes profesionales en la industria minera y elevar sus voces comprometidas con una minería sostenible e inclusiva para el desarrollo del país.

 

Para Valeria Aguinaga, de 29 años, la minería no puede seguir viéndose solo como una actividad extractiva. “La minería realmente trae muchos beneficios como un empleo de calidad y lograr ser sostenible a largo tiempo. Esto debe venir acompañado de políticas públicas claras, no solamente desde el gobierno central, sino desde nuestra regiones. Es importante que trabajemos en conjunto la academia, la empresa privada y el sector público”, señala en entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

 

Mentorías personalizadas

Desde que fue seleccionada, la economista ha compartido sesiones de aprendizaje con becarios de diversas especialidades: desde economía, ingeniería de minas y metalurgia, hasta ciencias de la salud. “La diversidad es una muestra de que la minería es transversal y necesita del aporte de todas las disciplinas para responder a los desafíos de hoy”, apunta Homar Lozano, presidente de la Beca PERUMIN.

 

La joven profesional contará con el soporte de Ángela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y exministra de Energía y Minas, quien asumirá como mentora en temas de inversión para el desarrollo, bajo la guía de Enseña Perú, partner de la Beca PERUMIN.

 

Visión y responsabilidad

Uno de los desafíos del sector es la minería ilegal, un problema que, según la visión de Aguinaga, se enfrenta por falta de comprensión por parte de la ciudadanía. “Debemos educar a la población para comprender realmente cuál es el impacto de la minería y entender la diferencia entre minería formal e ilegal”, afirma.

 

Este setiembre, la joven seleccionada vivirá su primer PERUMIN como becaria. Anteriormente participó como profesional, pero esta nueva etapa le significa una responsabilidad aún mayor: ser parte de la primera promoción de becarios de la convención minera más importante de Latinoamérica.

 

“Me llena de responsabilidad, pero también de orgullo, porque considero que va a ser una de las bases para que la beca pueda continuar más adelante. Tenemos que esforzarnos muchísimo para llevar el mensaje a los jóvenes y precisamente PERUMIN nos da esa visibilidad tanto nacional como internacional”, remarca.

 

También te puede interesar

es_PE