Element 29 identifica seis nuevas anomalías geofísicas en su proyecto de cobre Elida

La minera canadiense Element 29 Resources Inc. anunció la identificación de seis nuevas anomalías geofísicas en su proyecto de pórfido de cobre-molibdeno-plata Elida, ubicado en el límite entre las regiones de Lima y Áncash, tras completar un estudio magnetotelúrico (MT) de alta resolución.
La campaña de exploración geofísica utilizó 122 estaciones MT distribuidas en un área de 30 kilómetros cuadrados, lo que permitió construir un modelo tridimensional de resistividad del subsuelo a profundidades de más de 3,000 metros. Este modelo reveló una zona principal de alta resistividad —de aproximadamente 1,000 metros de largo— alineada de este a oeste, coincidente con el complejo intrusivo previamente identificado como núcleo del sistema mineralizado.
Además de esta estructura central, se identificaron otras cinco anomalías de baja resistividad en distintas áreas del proyecto. Una de ellas, ubicada al noroeste, está asociada con zonas de mayor ley de cobre dentro del tajo actual y sugiere una posible continuidad hacia la denominada Zona 5, aún sin perforar. Otra anomalía relevante fue detectada bajo el sondeo ELID033, que previamente interceptó más de 1,000 metros de mineralización, lo que refuerza la hipótesis de una prolongación en profundidad del sistema.
Asimismo, se hallaron zonas con señales de alteración geológica al sur y noroeste del depósito principal, así como una sexta anomalía fuera del área previamente mapeada, posiblemente relacionada con una nueva zona mineralizada. Según la empresa, estas estructuras podrían representar objetivos adicionales de exploración con alto potencial económico.
Element 29 indicó que estos hallazgos fortalecen su modelo geológico del proyecto Elida y respaldan futuras campañas de perforación profunda y lateral. El objetivo es expandir los recursos conocidos y evaluar nuevas áreas de mineralización con miras a consolidar un yacimiento de clase mundial.
También te puede interesar

Minera Bateas impulsa su programa “Caylloma Sabe Bien” para empoderar a mujeres a través de la gastronomía

MINEM promueve firma de contrato de explotación entre empresas de pequeña y gran minería

Element 29 identifica seis nuevas anomalías geofísicas en su proyecto de cobre Elida

Indra Group: Sede del primer Comité de Inclusión Digital descentralizado del Perú en Ica

Dynacor reestructura su filial Veta Dorada en Perú como parte de su expansión internacional

PERUMIN 37 contará con la participación de más de 400 jóvenes voluntarios de diversas carreras

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

Palo Alto Networks: ciberdelincuentes automatizan ataques utilizando Agentic AI, la evolución de la inteligencia Artificial
