Fuerzas Armadas y Policía Nacional realizan control de vehículos en el puesto de Shicun en Pataz

Con la presencia del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, se llevó a cabo la supervisión del control vehicular que realiza el Comando Unificado Pataz —integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú— en el puesto de control de Shicun, provincia de Pataz.
Durante el operativo, los agentes del orden verificaron que las personas que transitaban por la zona no transportaran objetos ilícitos, como armas de fuego, municiones o material explosivo, con el objetivo de impedir el ingreso de insumos y equipos vinculados a la minería ilegal y otras actividades delictivas.
Esta labor cuenta con la supervisión de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
El ministro Astudillo estuvo acompañado por el comandante general del Comando Unificado en Pataz, general Marco Marín Saldaña, así como por funcionarios del Viceministerio de Gobernanza Territorial y de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Durante su recorrido, el titular de Defensa verificó la operatividad del puesto de control de Shicun y constató la presencia activa del Estado, así como las necesidades para optimizar las labores de control.
Cabe destacar que, pese a la falta de conectividad en la zona, el puesto cuenta con servicio de Internet satelital, lo que facilita el trabajo de los funcionarios y fortalece la capacidad operativa en este punto estratégico.
Estas acciones del Comando Unificado Pataz se desarrollan en cumplimiento de las directivas dispuestas por el Gobierno Nacional, con el objetivo de combatir las actividades ilícitas y consolidar la presencia del Estado en la región.
También te puede interesar

Anglo American y Gore Moquegua presentan programa social Mujeres a la Cancha

MINEM: Universitarios de Cañete fortalecieron sus conocimientos sobre minería con el Taller Réplica Minera

RESMINE 2025: Destacados especialistas debatirán sobre la responsabilidad social y el desarrollo sostenible

Minera Bateas impulsa su programa “Caylloma Sabe Bien” para empoderar a mujeres a través de la gastronomía

MINEM promueve firma de contrato de explotación entre empresas de pequeña y gran minería

Element 29 identifica seis nuevas anomalías geofísicas en su proyecto de cobre Elida

Indra Group: Sede del primer Comité de Inclusión Digital descentralizado del Perú en Ica

Dynacor reestructura su filial Veta Dorada en Perú como parte de su expansión internacional
