Hudbay reporta producción de 20,293 toneladas de cobre en el primer trimestre de 2025

La minera canadiense Hudbay Minerals informó que durante el primer trimestre de 2025, sus operaciones en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de oro, 554,692 onzas de plata y 397 toneladas de molibdeno. Estos resultados se encuentran en línea con el plan de mina establecido por la compañía.
Sin embargo, la producción de cobre, oro y plata disminuyó en comparación con el cuarto trimestre de 2024 debido a menores leyes planificadas. Durante los primeros tres meses del año, Hudbay procesó principalmente mineral de Constancia (Cusco), cuyo contenido metálico fue inferior al de trimestres anteriores. Pese a ello, la minera mantiene sus expectativas de alcanzar el pronóstico anual para todos los metales en Perú.
“La producción de cobre se ajustó a las expectativas del plan de mina, dado que la fase final del desbroce en el tajo Pampacancha estaba en curso en el primer trimestre de 2025. Esto implicó menores leyes de cabeza para el molino, ya que Constancia representó la mayor parte del mineral procesado”, explicó la empresa en un comunicado.
A pesar de las menores leyes, el promedio diario procesado en el molino fue sólido, alcanzando aproximadamente 90,200 toneladas por día, lo que permitió a Hudbay compensar parcialmente la reducción en los contenidos metálicos. Asimismo, el mineral total extraído en el primer trimestre aumentó un 10% respecto al cuarto trimestre de 2024, impulsado por mayores volúmenes en Constancia.
Hudbay también anunció que está evaluando oportunidades para incrementar la capacidad del molino, luego de que el Ministerio de Energía y Minas aprobara en 2024 un cambio regulatorio que permite un aumento del 10% en la capacidad de procesamiento. En ese sentido, la minera tiene previsto iniciar a finales de 2025 la construcción de una trituradora de guijarros en Constancia, con el objetivo de incrementar la capacidad a partir del segundo semestre de 2026.
La empresa reafirmó su compromiso de mantener una producción sostenida y de optimizar sus operaciones en Perú, alineadas con el plan estratégico para el resto del año.
También te puede interesar

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

MINEM impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera en Cajamarca

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

Ortiz: “El Reinfo debe excluir al crimen organizado y a los actores ilegítimos”

Reinfo: Dina Boluarte ratificó la exclusión de 50 mil registros y pide no politizar protestas

Radius Gold inicia perforación en Tierra Roja tras obtener permisos y confirmar potencial de cobre en Arequipa

Tableros eléctricos pueden aportar hasta un 30% en la optimización energética de grandes instalaciones
