INEI: Apurímac, Junín, Ica y Tacna contribuyeron con el 45.4% de la producción de cobre en abril

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró un crecimiento interanual de 8.4%, acumulando cinco meses consecutivos al alza, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este resultado estuvo impulsado principalmente por el incremento de la actividad minera en los departamentos de Apurímac, Junín, Ica y Tacna, que en conjunto representaron el 45.4% del total producido a nivel nacional.
Entre estos, Apurímac destacó con un incremento de 73.7% en su producción cuprífera respecto a abril de 2024, seguido por Junín con 59.6%, Ica con 38.1% y Tacna con 6.8%. También se reportaron desempeños positivos en Cajamarca (39.3%) y Lima (6.7%).
Crecimiento respaldado por mayores niveles de extracción
El aumento en la producción de cobre fue favorecido por una mayor actividad operativa en importantes unidades mineras. Entre ellas, el INEI destacó a Minera Las Bambas —donde se ha logrado estabilidad en los tajos Ferrobamba y Chalcobamba—, así como a Minera Chinalco Perú, Marcobre, Southern Perú Copper Corporation, Hudbay Perú, Gold Fields La Cima y Minera Shouxin Perú.
No obstante, algunas regiones registraron caídas en sus niveles de producción. Áncash reportó una disminución de -27.9%, seguida por Moquegua (-9.1%), Pasco (-8%), Cusco (-5.4%) y Arequipa (-5.3%).
Otros minerales también mostraron avances
Además del cobre, otros metales también registraron crecimientos significativos en abril. El zinc aumentó en 49.4%, el plomo en 24.5%, la plata en 18.5%, el hierro en 5.8%, el oro en 2.9% y el estaño en 1.8%. En contraste, la producción de molibdeno cayó en 9.0% con relación al mismo mes del año anterior.
También te puede interesar

Minería Sostenible en Arequipa: MINEM impulsa Mesa Técnica para el desarrollo local de Arcata

Chevron invertirá en exploración de petróleo y gas natural en lote Z-62

Perú apuesta por la transformación digital industrial: estándares abiertos como clave del cambio

Glencore designa a Carlos Castro como su nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica

EY Perú inaugura su tercera oficina en Lima en el marco de su 65 aniversario

Antamina reconoció a los socios estratégicos del Comité de transportistas y proveedores

Pequeños mineros y mineros artesanales manifestaron su voluntad de trabajar con el MINEM

Profesionales mineros podrán actualizarse en mecánica de rocas con curso virtual del IIMP
