INEI: Exportaciones mineras crecieron 16,8% en abril, debido a mayores envíos de cobre

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el volumen de exportaciones mineras del Perú creció un 16,8% en abril de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado se explica principalmente por el aumento en los envíos de cobre, uno de los principales productos del sector.
Según el informe técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones, elaborado por el INEI, el cobre fue el metal más exportado en el mes, con un alza de 12,9% y un valor de US$ 1,457.1 millones, lo que representa el 57,7% del volumen total exportado del rubro minero. El principal destino fue China, que concentró el 76% de los envíos, seguido por Alemania y Japón.
Además del cobre, otros metales también mostraron importantes crecimientos. Las exportaciones de plomo aumentaron 108,2%, las de zinc subieron 48,7%, las de oro crecieron 11,5%, y las de plata refinada avanzaron 7,2%.
En conjunto, estos resultados reflejan una recuperación sostenida del sector minero en el ámbito internacional, apoyada por la creciente demanda de minerales en los principales mercados del mundo, especialmente en Asia.
Durante el periodo enero-abril de 2025, el volumen total exportado de bienes en Perú creció 19,5% respecto al mismo periodo del año anterior, destacando el desempeño del rubro minero dentro de los productos tradicionales.
El dinamismo del sector minero continúa posicionándose como un pilar fundamental del comercio exterior peruano, contribuyendo significativamente al crecimiento económico del país.
También te puede interesar

Senace aprueba inversión de US$ 82 millones para modernización tecnológica y ambiental en Unidad Minera Raura

Aniquem brinda reconocimiento a Antamina por su valioso apoyo en la rehabilitación de quemaduras en niños y adolescentes

Exportaciones mineras crecieron 4.1% en mayo impulsadas por el cobre, oro y estaño

Líderes de comunidades amazónicas son capacitados a través del Programa de Pasantías en Hidrocarburos

Palo Alto Networks: uso de GenAI creció en 890% globalmente e incrementa incidentes de ciberseguridad en Perú

Ejecutivos de MMG y Hudbay alertan sobre impacto de bloqueo en transporte de cobre en Cusco

Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones
