INEI: Producción minera e hidrocarburos cayó 6,9% en mayo pese a repunte del zinc, plomo y petróleo

inei-mineria-hidrocarburos-1

La producción del sector Minería e Hidrocarburos en el Perú registró una contracción de 6,92% en mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe técnico de Producción Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

 

Este resultado se debió, principalmente, al descenso en el subsector minero metálico, que cayó 7,20% por la menor producción de varios metales clave como el hierro (-62,8%), molibdeno (-24,1%), cobre (-5,0%) y oro (-4,7%).

 

Sin embargo, el retroceso fue parcialmente compensado por el incremento en la producción de otros minerales. El zinc mostró una recuperación de 7,2%, el plomo subió 4,8%, el estaño creció 4,5% y la plata aumentó 1,6%, según detalla el informe del INEI.

 

En tanto, el subsector hidrocarburos disminuyó 5,07% en mayo, afectado por la menor explotación de líquidos de gas natural (-16,0%) y gas natural (-6,4%). No obstante, se observó un importante crecimiento en la producción de petróleo crudo, que aumentó en 17,2%.

 

A nivel general, la producción nacional creció 2,67% en mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsada por sectores como Agropecuario, Comercio, Construcción y Manufactura, entre otros. No obstante, el desempeño negativo de Minería e Hidrocarburos, Pesca y Telecomunicaciones restó impulso al crecimiento global.

 

Según el INEI, entre enero y mayo de este año la economía peruana acumuló un crecimiento de 3,13%, mientras que en el periodo anualizado de junio 2024 a mayo 2025, la expansión fue de 3,40%.

 

También te puede interesar

es_PE