INEI: Regiones del sur lideran crecimiento del cobre en marzo con aporte del 63,7% a nivel nacional

El Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), dio a conocer la producción de cobre creció 4,8% en marzo de 2025, respecto al mismo mes del año anterior, manteniendo cuatro meses consecutivos de alza, gracias a una mayor extracción en importantes operaciones mineras como Las Bambas, Marcobre, Antapaccay, Chinalco, Quellaveco, Corona, Volcan y Gold Fields.
Apurímac (72,2%), Ica (21,0%), Junín (16,0%), Cusco (13,1%), Tacna (6,1%) y Moquegua (0,8%) concentraron el 63,7% del total nacional. También aumentó la producción en Lima, Huancavelica y Cajamarca, mientras que disminuyó en Pasco, Áncash, Ayacucho, Arequipa, Huánuco y Puno.
Cuatro regiones aportaron el 64,2% de la energía eléctrica del país
En marzo de 2025, la producción nacional de energía eléctrica creció 5,2%, con relación a marzo de 2024, impulsada por la mayor generación en plantas hidroeléctricas, termoeléctricas, eólicas y solares.
Huánuco (20,7%), Ica (18,3%), Lima (8,5%) y Junín (8,1%) concentraron el 64,2% del total generado. También se reportaron importantes incrementos en Ucayali, Madre de Dios, Lambayeque, Tacna, Piura, Arequipa, entre otros departamentos.
También te puede interesar

Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

MINEM impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera en Cajamarca

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

Ortiz: “El Reinfo debe excluir al crimen organizado y a los actores ilegítimos”

Reinfo: Dina Boluarte ratificó la exclusión de 50 mil registros y pide no politizar protestas

Radius Gold inicia perforación en Tierra Roja tras obtener permisos y confirmar potencial de cobre en Arequipa
