Más de 50 mil mineros fueron excluidos del Reinfo por no cumplir con requisitos mínimos

Un total de 50.565 registros de pequeños mineros y mineros artesanales han sido excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), según informó el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero. Esta depuración se dio tras un proceso de evaluación y sinceramiento del padrón, el cual dejará únicamente a los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año.
“Alrededor de 40 mil están suspendidos más de cuatro años y durante ese tiempo no se han puesto a derecho, no han presentado documentos, no han dado razón de sus actividades y se han mantenido al margen de toda legalidad”, explicó Montero al detallar las razones detrás de la exclusión.
De acuerdo con el titular del Minem, solo 31.560 registros continúan en el proceso de formalización minera, luego de la ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2025. Entre estos se encuentran 4.988 Reinfos que están suspendidos desde hace un año o menos, y que, por esa razón, “se les ha considerado para continuar con su proceso de formalización hasta diciembre”.
“Hemos realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de formalización e identificar territorios donde realmente se realiza actividad con amparo normativo”, señaló el ministro durante una entrevista en Exitosa. Añadió que el proceso culminará el 31 de diciembre de 2025.
Como parte de la estrategia para combatir la minería ilegal, Montero adelantó que se reforzarán las acciones de interdicción en todo el país, tomando como referencia la experiencia aplicada en Pataz, La Libertad. “Participarán 13 sectores del Ejecutivo”, indicó.
Fuente: Exitosa
También te puede interesar

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

MINEM impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera en Cajamarca

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

Ortiz: “El Reinfo debe excluir al crimen organizado y a los actores ilegítimos”

Reinfo: Dina Boluarte ratificó la exclusión de 50 mil registros y pide no politizar protestas

Radius Gold inicia perforación en Tierra Roja tras obtener permisos y confirmar potencial de cobre en Arequipa

Tableros eléctricos pueden aportar hasta un 30% en la optimización energética de grandes instalaciones
