MINEM impulsa firma de nuevos contratos de explotación entre la gran minería y mineros artesanales en Cajamarca

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), participó en la ceremonia de suscripción de 10 nuevos contratos de explotación entre la empresa Pan American Silver y la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (AMASBA), realizada en la ciudad de Cajamarca.
La suscripción de contratos se realiza en el marco de un convenio suscrito en abril de 2024, y que permite establecer un área de operaciones en la concesión minera Shahuindo, operada por Panamerican Silver, para que los mineros artesanales realicen actividades extractivas.
El convenio marco, que fue celebrado con el impulso del MINEM, permite viabilizar la firma de contratos de explotación mediante la articulación de esfuerzos entre la gran y pequeña minería, en aras de fortalecer el proceso de formalización minera integral establecido por la legislación nacional.
En esta jornada, suscribieron los contratos de explotación los representantes de las empresas Sheridan Mining Exploration El Combe EIRL, El Combe Mining Explorations EIRL, Copermin Perugol EIRL, Secominer SAC, Jesús La Luz de mi Vida EIRL y Minería y Exploración El Cerro Colorado EIRL.
Adicionalmente, suscribieron contratos de explotación minera las personas naturales de Reyna Paula Baca Briceño, Raúl Evangelista Crespín, James Evangelista Crespín y Walter evangelista Crespín.
Cabe señalar que, en diciembre pasado, en las instalaciones del MINEM, se realizó la firma de los primeros contratos de explotación individual entre Pan American Silver y los asociados de AMASBA para autorizar actividades extractivas en la concesión minera Shahuindo, y ese proceso continúa avanzando por acuerdo entre las partes.
El MINEM, a cargo de la rectoría del proceso de formalización minera integral, ratifica su compromiso para impulsar la firma de los contratos de explotación entre la gran minería y los pequeños productores mineros, con el objetivo de incorporar a este segmento al circuito económico formal y generar mayores beneficios para el país.
Fuente: MINEM
También te puede interesar

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

MINEM impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera en Cajamarca

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

Ortiz: “El Reinfo debe excluir al crimen organizado y a los actores ilegítimos”

Reinfo: Dina Boluarte ratificó la exclusión de 50 mil registros y pide no politizar protestas

Radius Gold inicia perforación en Tierra Roja tras obtener permisos y confirmar potencial de cobre en Arequipa

Tableros eléctricos pueden aportar hasta un 30% en la optimización energética de grandes instalaciones
