MINEM inicia el camino para implementar el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) creó el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal para elaborar propuestas técnicas para el desarrollo e implementación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), con la finalidad de viabilizar su interoperabilidad y facilitar el intercambio de información entre todas las entidades involucradas en la formalización minera.
La Resolución Ministerial Nª 198-2025-MINEM/DM que crea este Grupo de Trabajo Multisectorial fue publicada en el diario oficial El Peruano y lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo.
El Grupo de Trabajo Multisectorial estará presidido por el viceministro de Minas y lo conforman el director general de Formalización Minera, el director general de Asuntos Ambientales Mineros y el jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información del MINEM.
Asimismo, un representante, de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, del Ministerio del Ambiente, del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), de la Policía Nacional del Perú, de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), SUNAT y de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Entre sus funciones está elaborar la propuesta técnica para la interoperabilidad e intercambio de información con los sistemas y bases de datos que conforman el SIPMMA; asimismo, coadyuvará a la elaboración de los protocolos de interoperabilidad para el intercambio de datos entre las entidades que provean de información al SIPMMA.
También identifica información relevante para el funcionamiento del SIPMMA y facilita el intercambio de información entre las entidades; además de coordinar las modificaciones necesarias que requiera el SIPMMA a nivel de información o interoperabilidad en el transcurso de su funcionamiento.
La Secretaría Técnica estará a cargo de la Dirección General de Formalización Minera del MINEM, que será el responsable de brindar asistencia técnica y administrativa. El periodo de vigencia del grupo de naturaleza temporal será de 180 días.
El Grupo de Trabajo Multisectorial tendrá un plazo no mayor de 10 días para su instalación, contados desde el día siguiente de publicada la resolución ministerial.
También te puede interesar

Profesionales mineros podrán actualizarse en mecánica de rocas con curso virtual del IIMP
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

INEI: Producción minera e hidrocarburos cayó 6,9% en mayo pese a repunte del zinc, plomo y petróleo
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

Perú presenta a Arabia Saudita nuevas oportunidades de inversión en el sector minero
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

India negocia con Chile y Perú para asegurar minerales críticos
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

Recta final: este viernes 18 de julio vence el plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

Kuya Silver eleva producción a 87% y avanza con expansión del proyecto Bethania en Huancavelica
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

Minera Bateas recibe reconocimiento nacional por su compromiso con el desarrollo social en Caylloma
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

MINERÍA 5.0: Congreso internacional presentará más de 30 ponencias sobre Inteligencia Artificial aplicada al sector minero
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

MINEM: Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »
Post Views: 243
Etiquetado MINEM, MInería Artesanal, Pequeña Minería