Minera Ares obtiene luz verde para modificar componentes en Pallancata con inversión de US$ 1.5 millones

La Compañía Minera Ares S.A.C., filial de Hochschild Mining, recibió la aprobación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para implementar una serie de modificaciones en su Unidad Operativa Pallancata, ubicada entre las regiones de Ayacucho y Apurímac.
Mediante la Resolución Directoral N° 00076-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 4 de julio de 2025, se aprobó el Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) correspondiente a la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto. Esta aprobación permitirá optimizar diversos componentes de la operación minera sin generar impactos ambientales significativos.
Entre las modificaciones propuestas se encuentran ajustes en caminos de acceso, canales y la reubicación de componentes menores vinculados al depósito de relaves aprobado en la segunda MEIA de Pallancata. Estas acciones responden a mejoras operativas y tecnológicas que la compañía busca implementar para hacer más eficiente su proceso productivo.
La inversión estimada para ejecutar estas modificaciones supera los US$ 1.5 millones. Cabe destacar que el ITS es un instrumento clave en la gestión ambiental de proyectos mineros, ya que permite realizar ampliaciones o ajustes sin necesidad de presentar una nueva evaluación ambiental completa, siempre que no se generen impactos adicionales significativos.
La Unidad Operativa Pallancata es uno de los activos clave de Hochschild en el sur del país y forma parte de su estrategia para extender la vida útil de sus operaciones y continuar contribuyendo al desarrollo económico local.
También te puede interesar

Senace aprueba inversión de US$ 82 millones para modernización tecnológica y ambiental en Unidad Minera Raura

Aniquem brinda reconocimiento a Antamina por su valioso apoyo en la rehabilitación de quemaduras en niños y adolescentes

Exportaciones mineras crecieron 4.1% en mayo impulsadas por el cobre, oro y estaño

Líderes de comunidades amazónicas son capacitados a través del Programa de Pasantías en Hidrocarburos

Palo Alto Networks: uso de GenAI creció en 890% globalmente e incrementa incidentes de ciberseguridad en Perú

Ejecutivos de MMG y Hudbay alertan sobre impacto de bloqueo en transporte de cobre en Cusco

Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones
