MINERÍA 5.0: Experto mundial en Inteligencia Artificial dictará curso clave sobre transformación digital en minería

En el marco del II Congreso Internacional de Digitalización Minera y Tecnologías Industriales – Minería 5.0, se llevará a cabo el próximo 16 de julio en Lima un curso especializado presencial dictado por el Dr. Ali Soofastaei, CEO de Innovative AI y reconocido experto internacional en inteligencia artificial aplicada a minería. El curso intensivo lleva por título “Transformación digital en minería – Aprovechando la tecnología para la excelencia operativa”.
La capacitación se centrará en el uso práctico de herramientas como IA, aprendizaje automático, automatización, gemelos digitales, IoT y analítica avanzada, aplicadas a procesos como mantenimiento predictivo, gestión de flotas, eficiencia de combustible y modelación de yacimientos. “Está diseñado para ser altamente práctico, cerrando la brecha entre las posibilidades tecnológicas y su implementación real”, afirmó el expositor.
Estrategia digital y cultura organizacional
Además del enfoque técnico, el curso abordará los desafíos humanos y organizacionales de la transformación digital. El Dr. Soofastaei enfatiza que el obstáculo principal no es tecnológico, sino cultural. “Es fundamental articular una visión clara, establecer una gobernanza de datos sólida y capacitar a los equipos operativos para que adopten estas tecnologías con confianza y propósito”, señaló.
Los participantes recibirán herramientas para evaluar el nivel de madurez digital, construir hojas de ruta y fomentar una cultura lista para la innovación, uniendo visión estratégica con capacidad operativa.
Casos reales con resultados medibles
Durante la jornada, el Dr. Soofastaei presentará casos reales que ha liderado, como el desarrollo de sistemas de mantenimiento predictivo y programas de eficiencia energética. En uno de estos casos, el uso de sensores en tiempo real y algoritmos de IA permitió reducir entre 7 % y 10 % el consumo de combustible y disminuir significativamente las emisiones de CO₂.
“Estos casos demuestran que la transformación digital no es una teoría, sino una fuente de valor tangible cuando se aplica con visión y estrategia”, destacó.
Público objetivo y visión para el Perú
El curso está dirigido a una amplia variedad de profesionales del sector: ingenieros, gerentes de mina, responsables de sostenibilidad, líderes de TI, académicos, consultores y funcionarios públicos. “Mi curso está diseñado para beneficiar a profesionales vinculados a la minería, la planificación estratégica, la tecnología y la innovación organizacional”, explicó el Dr. Soofastaei.
Asimismo, destacó el potencial del Perú para liderar esta nueva etapa digital. “El país tiene el talento, los recursos y la oportunidad de marcar un liderazgo regional en transformación digital minera. Este curso debe ser un punto de inflexión para quienes quieran liderar el cambio desde sus propias organizaciones”, concluyó.
Sobre Minería 5.0
El II Congreso Internacional Minería 5.0 se realizará los días 17 y 18 de julio de 2025 en el Colegio de Ingenieros – CD Lima, con la participación de empresas mineras, proveedores tecnológicos, autoridades y expertos de alcance nacional e internacional.
Más información
Quienes adquieran el ticket Oro o Platino al Congreso Minería 5.0 tendrán acceso gratuito al curso. Para más detalles, se puede escribir o llamar al +51 960 995 971.
Información completa disponible en: https://encuentrometalurgia.com/mineria2025/curso-previo-2
También te puede interesar

MINERÍA 5.0: Experto mundial en Inteligencia Artificial dictará curso clave sobre transformación digital en minería


Hannan Metals amplía zona mineralizada en Previsto tras hallazgos de oro de alta ley

Pan American Silver Huarón realiza campaña de limpieza en el Santuario Nacional de Huayllay

Las aeroderivativas de GE Vernova mejorarán la confiabilidad del suministro eléctrico de Puerto Rico

Inteligencia artificial podría elevar en 10% la producción minera, afirma ejecutivo de Buenaventura

Electrocentro inaugura obra de electrificación que brindará suministro eléctrico definitivo a 250 familias en Sapallanga

Ronald Ibarra Gonzales es designado como nuevo Viceministro de Minas
