Minería en el Perú tiene un potencial de ahorro energético del 60% en sistemas clave

En un país con una de las tarifas eléctricas más altas de América del Sur —según el Ministerio de Energía y Minas— esta omisión representa una pérdida millonaria para el sector minero, uno de los mayores consumidores de energía del país.
Así lo estimó el Ing. Elvis Quispe, especialista en eficiencia energética de ABB en Perú, quien explicó que los variadores de velocidad regulan la potencia de los motores industriales según la demanda real del proceso, optimizando el uso de energía en aplicaciones como fajas transportadoras, bombas y ventiladores.
“El impacto en eficiencia, reducción de emisiones y costos operativos sería inmediato. Sin embargo, muchas empresas aún subestiman el potencial transformador de esta tecnología”, sostuvo el Ing. Quispe.
Además del ahorro energético, elegir el variador de velocidad o drive adecuado implica considerar aspectos técnicos clave para las exigentes condiciones de la minería peruana. Estos criterios serán abordados en profundidad durante el webinar técnico y gratuito que ABB en Perú realizará este 9 de julio. Entre los puntos más relevantes destacan:
Robustez para condiciones extremas
Ante las condiciones extremas en las que opera la minería peruana —a más de 3.000 m.s.n.m., en terrenos sísmicos, con polvo metálico y humedad—, ABB cuenta con el variador ACS880, diseñado para resistir esos desafíos durante más de 20 años con un mantenimiento adecuado.
“Este no es un equipo genérico, sino un variador diseñado desde cero para las exigencias técnicas y climáticas, como los de la minería peruana”, aseguró el Ing. Quispe.
Bajo en armónicos
El variador ACS880 logra reducir los armónicos a niveles inferiores al 3%, cumpliendo con normas internacionales, mejorando la calidad de energía en la planta o instalación donde se use y protegiendo a los equipos donde está instalado.
El Ing. Quispe detalló que este rendimiento se obtiene gracias a su hardware robusto y eficiente, que incorpora semiconductores de última generación y una configuración en diodo-frontend (rectificador de diodos) y de IGBTs.
Además, incorpora tecnología regenerativa (AFE) que permite recuperar energía en procesos de frenado.
Conectividad remota y ciberseguridad
El variador ACS880 posee una arquitectura digital que permite monitoreo remoto, diagnóstico predictivo y conectividad con plataformas como ABB Ability, lo que facilita el acceso y análisis de datos y así optimizar la toma de decisiones y la planificación de mantenimientos sin depender de visitas presenciales.
“Se puede supervisar desde cualquier parte del mundo a través del portal ABB Ability, o cualquier aplicación”, añadió.
Además, incluye protocolos avanzados de ciberseguridad industrial, protegiendo las instalaciones frente a intrusiones y garantizando la continuidad de las operaciones críticas.
Destacó que el webinar de ABB a realizarse este 9 de julio será una oportunidad para que profesionales de ingeniería, mantenimiento y operaciones conozcan en profundidad las innovaciones en variadores de velocidad, los criterios clave para su selección adecuada, casos de éxito en minería local y estrategias para reducir la huella energética sin comprometer la producción.
“El futuro de la minería es más eficiente y más inteligente. Pero para llegar allí, hay que tomar decisiones tecnológicas hoy. Una de las más rápidas y menos costosas es la eficiencia energética”, concluyó el Ing. Quispe.Más información disponible en los canales oficiales de ABB Perú.
También te puede interesar

Senace aprueba inversión de US$ 82 millones para modernización tecnológica y ambiental en Unidad Minera Raura

Aniquem brinda reconocimiento a Antamina por su valioso apoyo en la rehabilitación de quemaduras en niños y adolescentes

Exportaciones mineras crecieron 4.1% en mayo impulsadas por el cobre, oro y estaño

Líderes de comunidades amazónicas son capacitados a través del Programa de Pasantías en Hidrocarburos

Palo Alto Networks: uso de GenAI creció en 890% globalmente e incrementa incidentes de ciberseguridad en Perú

Ejecutivos de MMG y Hudbay alertan sobre impacto de bloqueo en transporte de cobre en Cusco

Pronabec: Más del 60% de los puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

MINEM amplía central solar en Arequipa a 309 MW con inversión superior a US$ 250 millones
