Nativo Resources refuerza financiamiento para avanzar en sus proyectos de oro en Arequipa

La minera británica Nativo Resources anunció la actualización de su plan de financiamiento y la emisión de acciones como parte de su estrategia para acelerar el desarrollo de sus proyectos de oro Tesoro y Morrocota, ambos ubicados en la región Arequipa, Perú.
Según informó la compañía, se firmó un acuerdo de suscripción con Peterhouse Capital Ltd para emitir 12 millones de acciones ordinarias, equivalentes al 19.37% del capital social de Nativo Resources. Esta emisión busca compensar honorarios adeudados y, a su vez, proporcionar capital de explotación para continuar la ejecución de su plan empresarial, que incluye un estudio de viabilidad para el vertedero de relaves Toma La Mano, ubicado en Áncash.
Pese a esta iniciativa, la empresa advirtió que su capital circulante sigue siendo limitado y que requerirá más fondos a inicios de mayo para mantener sus operaciones en curso. Además, Nativo Resources está en conversaciones para reestructurar una deuda de 10 millones de euros en bonos, con el objetivo de beneficiar a todas las partes interesadas.
“Con el oro superando los 3,100 dólares por onza, el directorio considera que el plan de negocio es apasionante y están satisfechos con la acogida de los tenedores de eurobonos al concepto de reestructuración de la deuda (…) Nuestros esfuerzos de financiación nos ayudarán a continuar con nuestro plan de negocio, siendo nuestro objetivo crear un valor sustancial a partir de las actividades de minería y procesamiento de oro”, afirmó Stephen Birrell, CEO de Nativo Resources.
Ciclo de inversión de 18 meses
La empresa indicó que se encuentra en pleno desarrollo de un ciclo de inversión de 18 meses, con el fin de iniciar la producción en sus minas de oro, establecer una planta de procesamiento de mineral aurífero y una planta de limpieza de materiales estériles a gran escala.
En marzo de este año, la empresa firmó un acuerdo de opción con Toma La Mano SAC para evaluar la recuperación y venta de oro y plata del vertedero de relaves “Toma La Mano”. Esta sería la primera de siete iniciativas similares identificadas por Boku Resources SAC, su socio en la empresa conjunta.
Planta de procesamiento en Arequipa
Por otro lado, en octubre de 2024, Nativo Resources ya había anunciado los planes de Boku Resources para establecer una planta de procesamiento de oro en Arequipa, en una concesión minera de 500 hectáreas ubicada en el distrito de Acarí, a solo 30 kilómetros de la mina Tesoro. Esta infraestructura permitiría reducir significativamente los costos logísticos, al estar en cercanía de las operaciones auríferas.
Con estas acciones, Nativo Resources consolida su presencia en el sur del Perú, apostando por un modelo de negocio de bajo costo y riesgo, enfocado en la remediación ambiental y el aprovechamiento de recursos metálicos en zonas con potencial subutilizado.
