PERUMIN 37: Ganadores del Premio Nacional de Minería recibirán desde becas de maestría hasta viajes académicos

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) informó que los ganadores del Premio Nacional de Minería recibirán desde becas de maestría hasta viajes académicos.
Y es que para esta edición del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad – Foro TIS “El encuentro técnico más importante de la industria minera”, que se realiza en el marco de PERUMIN 37, se recibieron un total de 654 trabajos técnicos. Todos ellos están hoy en la carrera por obtener el máximo galardón de la industria minera peruana.
¿De qué premios se tratan? El IIMP en alianza con la Universidad Esan, Centrum PUCP, Epiroc y GERENS ofrece los siguientes incentivos a los ganadores:
- Epiroc: Viaje + cursos especializado
- Esan: Maestría especializada en gestión y sostenibilidad minera, y un MBA
- GERENS: MBA STEM
- Centrum PUCP: Maestría especializada mining management
Para la distribución de premios, el concurso cuenta con un ganador por categoría el cual según el perfil recibirá un premio (viaje o beca). En la presente edición, hay seis categorías. Estas son ESG, Minería 4.0, Operaciones Mineras y Gestión de Activos, Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva, Geología y Exploraciones, y Regulación Minera y Economía Minera.
De los seis ganadores el comité decidirá cuál será el ganador del Premio Nacional de Minería, recibiendo el trofeo en la clausura del evento. Este se llevará a cabo el viernes 26 de setiembre, durante PERUMIN 37, en Arequipa.
Cabe recordar que hoy el Foro TIS se encuentra evaluando los 654 trabajos recibidos. Estos son analizados por un jurado integrado por profesionales en el rubro y clasificados, bajo altos criterios de impacto, calidad e innovación, considerando su contribución al desarrollo del sector y sus beneficios económicos o sociales. De acuerdo con el cronograma establecido, el plazo vence el 13 de junio.
También te puede interesar

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

MINEM impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera en Cajamarca

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

Ortiz: “El Reinfo debe excluir al crimen organizado y a los actores ilegítimos”

Reinfo: Dina Boluarte ratificó la exclusión de 50 mil registros y pide no politizar protestas

Radius Gold inicia perforación en Tierra Roja tras obtener permisos y confirmar potencial de cobre en Arequipa

Tableros eléctricos pueden aportar hasta un 30% en la optimización energética de grandes instalaciones
