Poderosa presenta cuarto ITS para optimizar operación en Santa María con inversión de S/ 22 millones

poderosa-senace-santa-maria

Compañía Minera Poderosa ha presentado su Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), con el objetivo de obtener la certificación ambiental para nuevas instalaciones en su unidad minera Santa María, ubicada en Pataz, La Libertad.

 

Este nuevo ITS se enmarca dentro de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA), aprobado en 2017, que permitió ampliar la capacidad de procesamiento de la planta de beneficio Santa María I de 600 a 1,000 toneladas métricas por día (TMD). Poderosa ya cuenta con la aprobación de tres ITS anteriores, los cuales le han permitido adecuar su infraestructura a las normativas vigentes.

 

Nuevas mejoras en Santa María

La propuesta de Poderosa contempla la construcción de componentes adicionales dentro del área minera para fortalecer sus operaciones y optimizar el sistema de servicios. Entre estos componentes destacan nuevas áreas recreativas, estacionamientos, talleres de mantenimiento y almacenes, así como sistemas de tratamiento de agua potable y residual, una casa compresora y un sistema de bombeo para el abastecimiento de agua.

 

Asimismo, la minera planea habilitar un almacén de residuos, un relleno para desechos no aprovechables, un almacén temporal de madera en desuso y una bocamina para el transporte de mineral. Según el documento presentado, los impactos ambientales de estas nuevas instalaciones serán mínimos y no superarán los efectos previamente evaluados en el estudio ambiental aprobado.

 

La solicitud de Poderosa se ajusta a la normativa vigente, la cual permite realizar modificaciones en la infraestructura minera sin necesidad de presentar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA), siempre que no generen impactos adicionales significativos.

 

Inversión y planes de expansión

Para la implementación de estas mejoras, Poderosa ha proyectado una inversión de S/ 22 millones, reafirmando su compromiso con el cumplimiento de los estándares ambientales y operativos, así como con la seguridad y bienestar de su personal en la unidad minera.

 

Además de estas mejoras, la empresa evalúa la instalación de una nueva mina en La Libertad. Según Carlos Villanes, jefe de Prospección y Exploración Regional en Minera Poderosa, se encuentran en fase de evaluación varios proyectos cercanos a su operación actual, que podrían volverse viables a corto plazo.

 

A largo plazo, la compañía también tiene proyectos en otras regiones del país y considera expandir su presencia hacia la costa peruana y mercados internacionales, en línea con su estrategia de exploración para los próximos tres a cuatro años.

 

Fuente: GESTION

 

es_PE