Producción de oro cae 15.9% en enero de 2025, pese al liderazgo de Yanacocha

La producción nacional de oro en enero de 2025 registró un total de 8 299 466 gramos finos, lo que representa una disminución del 15.9% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se reportaron 9 869 629 gramos finos. Así lo señala el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el cual detalla las variaciones en los niveles de producción aurífera a nivel nacional.
Según el reporte, esta contracción se debe a los menores volúmenes de producción registrados por Minera Yanacocha S.R.L., que experimentó una caída del 21.3%, y por Consorcio Minero Horizonte S.R.L., cuya producción disminuyó en 10.7% en comparación con enero de 2024.
Yanacocha lidera la producción aurífera
A pesar de la reducción en su producción, Minera Yanacocha S.R.L. se mantuvo como el mayor productor de oro en el país, con 994 630 gramos finos, lo que representa el 12.0% del total nacional. En el segundo lugar se ubicó Compañía Minera Poderosa S.A., con una participación del 8.6%, seguida por Consorcio Minero Horizonte S.R.L., que aportó el 5.8%.
A nivel departamental, La Libertad lideró la producción aurífera con una contribución del 29.2%, seguida por Arequipa, que representó el 24.4% del total nacional. Cajamarca ocupó el tercer lugar con el 20.3%, consolidando su posición como una de las principales regiones productoras de oro en el país.
El informe del MINEM destaca que, a pesar de la reducción en la producción total, las principales compañías mineras continúan desempeñando un rol clave en la industria aurífera nacional, contribuyendo significativamente a la economía del país.
