proEXPLO 2025 inicia con la participación de expertos y enfocado en el potencial geológico de Perú

Con la participación destacados especialistas nacionales e internacionales, así como representantes del sector público, privado y académico, se dio inicio esta mañana a la 14° edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2025, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
El evento, que se desarrollará del 05 al 07 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, tiene como lema este año “Descubriendo recursos minerales para un mundo mejor” y busca resaltar la importancia de la exploración minera en el desarrollo sostenible de Perú y la región.
“Perú posee un enorme potencial geológico. Hoy contamos con 84 proyectos de exploración minera, que representan una inversión de US$1,039 millones. Estas cifras evidencian que la minería seguirá siendo un pilar para la economía nacional. Por ello, es crucial continuar promoviendo e incentivando la inversión, tanto nacional como extranjera, y proEXPLO es el escenario ideal para ello”, señaló Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, durante la ceremonia de inauguración.
“Es a través de la exploración que podemos identificar los recursos minerales que el mundo necesita para su bienestar. Cada descubrimiento representa nuevas oportunidades de desarrollo y de crecimiento para nuestro país y para nuestra región. Por eso, proEXPLO no solo es una vitrina para compartir avances de proyectos y descubrimientos, sino también un espacio de construcción de futuro”, refirió Tejada.
A lo largo del evento se desarrollarán 10 conferencias magistrales y más de 20 presentaciones técnicas que abordarán temas clave como inteligencia artificial aplicada a la exploración, relacionamiento con comunidades, inversión responsable, permisología y nuevas tendencias en la industria. Entre los ponentes internacionales figuran reconocidos referentes como Richard Goldfarb, con más de 40 años de trayectoria en exploración, Regina Baumgartner, con amplia experiencia en proyectos greenfield en América y Asia, y Joe Mazumdar, geólogo y analista económico en Exploration Insights.
Por otro lado, durante sus palabras de bienvenida, Darío Zegarra, presidente del IIMP, subrayó: “La exploración es esencial para garantizar el futuro de la minería peruana, ya que permite atraer inversiones, descubrir nuevos yacimientos y extender la vida útil de las operaciones existentes. Este evento es un punto de encuentro clave para el intercambio de ideas, conocimiento e innovación entre el sector privado y la academia”.
De esta manera, proEXPLO 2025 se consolida como una plataforma estratégica para proyectar nuevos desarrollos mineros y fomentar un ecosistema de colaboración orientado a impulsar el descubrimiento de recursos minerales que dinamicen el crecimiento económico del país.
Fuente: IIMP

También te puede interesar

MEF dará prioridad a 12 adendas por más de US$ 15 mil millones para destrabar inversiones estratégicas

Senace lanza plataforma virtual que moderniza el registro de consultoras ambientales

Volcan proyecta inversión de US$ 12.3 millones para extender operaciones en unidad Animón hasta 2030

Glencore refuerza la cultura de seguridad en Antapaccay con visita de líderes globales


La bandera más grande del sur del Perú flamea en Tía María

Cierre final de mina Pierina está programado para el segundo trimestre de 2026

Antamina: Huarmey exporta por primera vez palta Hass a Europa y Asia
