RESMINE 2025: Destacados especialistas debatirán sobre la responsabilidad social y el desarrollo sostenible

Con el objetivo de discutir y reflexionar sobre el impacto que puede generar la actividad mineroenergética en la sociedad y el medioambiente, y reafirmar su rol como plataforma clave de diálogo, innovación y desarrollo, se llevará a cabo la tercera edición del Simposium de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible-RESMINE 2025.
La tradicional cita, que tiene como presidente al exviceministro de Minas, Augusto Cauti Barrante, se llevará a cabo los días 19 y 20 de agosto en el Hotel SOL DE ORO Suites & Hotel en Miraflores.
La organización del evento ha confirmado un interesante programa con la participación de más de una veintena de especialistas, profesionales y autoridades del sector. Se compone de bloques como Tendencias globales en minerales y energía: retos y oportunidades; Estrategias para una minería y energías sostenibles; Innovación, tecnología y buenas prácticas en minería, agua y energía; Construcción de confianza y diálogo efectivo en la industria.
Algunas de las charlas confirmadas son “El rol del Estado como facilitador y garante en los espacios de diálogo multiactor”, con la participación de Magaly Bardales, gerente Corporativo Legal y Relaciones Institucionales de Nexa Resources; Samir Ziane, gerente de Asuntos Legales de Minera Chinalco y Mayra Figueroa del Ministerio de Energía y Minas.
Otro panel importante es “Estrategias de comunicación transparente entre empresas mineras, energéticas y comunidades locales”, a cargo de Javier Montoya, jefe de Asuntos Corporativos de Minera Boroo Misquichilca; Luis Vásquez, director de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Repsol Perú; Pablo Alcázar Zuzunaga, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Sociedad Minera Cerro Verde.
Además, “Hacia una MAPE sostenible” con panelistas como Franco Arista, jefe de Desarrollo de Negocios y Geología de Veta Dorada; Rómulo Mucho, exministro de Energía y Minas; Máximo Gallo, director general de Formalización Minera.
Asimismo, “Gestión de las expectativas sociales en el desarrollo mineroenergético, con exposiciones de Valery Niño de Guzmán, gerente de Gestión Social de Minera Las Bambas; Marco Fragale, CEO de Orygen y Paul Gómez vicepresidente senior y gerente general en Perú- Gold Fields
Para 2025, RESMINE reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en la industria minera y energética a través de conferencias magistrales con expertos nacionales e internacionales; mesas redondas con debates estratégicos sobre sostenibilidad, innovación y gestión del cambio.
Asimismo, se contará con espacios de networking para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, una zona de exhibición ferial donde empresas y organizaciones podrán mostrar sus soluciones, productos y servicios, y presentaciones sobre sinergias entre minería, agua y energía para construir un futuro más sostenible.
Para más información sobre RESMINE 2025, formas de participación o consultas: +51 997 222 184 / resmine@ecomingrupo.com
También te puede interesar

Element79 Gold suspende actividades en proyecto Lucero tras invocar fuerza mayor por conflictos sociales y regulatorios

Minera Chinalco Perú impulsa su transformación digital con sala IROC

Presidente del Congreso Minería 5.0: “Este evento es una oportunidad para entender y moldear la próxima era de la minería”

PERUMIN 37: Ya puedes revisar y acceder a toda la información de la convención minera en el app “EventosIIMP”

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos cayó en 6,92% en mayo

Minera Las Bambas obtiene luz verde del Senace para ampliar el tajo Chalcobamba

Anglo American y Gore Moquegua presentan programa social Mujeres a la Cancha

MINEM: Universitarios de Cañete fortalecieron sus conocimientos sobre minería con el Taller Réplica Minera
