Senace lanza plataforma virtual que moderniza el registro de consultoras ambientales

Con el objetivo de fortalecer la eficiencia, transparencia y digitalización de los servicios públicos, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) pone en marcha una plataforma virtual para el Registro Nacional de Consultoras Ambientales (RNCA), disponible desde el 5 de mayo de 2025.
Este moderno sistema permite que las consultoras ambientales puedan registrarse y actualizar su información de manera 100 % virtual, rápida y segura, desde cualquier lugar del país. Se trata de un paso clave en la transformación digital del Estado y una muestra del compromiso del Senace por facilitar el acceso a los servicios públicos con calidad e innovación.
Puedes acceder al aplicativo a través del siguiente enlace: https://enlinea.senace.gob.pe/rnca/#/registro-consultora
Importante
Es importante señalar que el módulo de Mesa de Partes Digital estará habilitado solo hasta el 30 de junio de 2025. A partir del 1 de julio de 2025, todas las solicitudes sobre procedimientos administrativos en el RNCA deberán presentarse exclusivamente a través de la plataforma, en cumplimiento de las disposiciones vigentes sobre modernización y digitalización de servicios públicos.
Para consultas sobre el uso del aplicativo o el proceso de presentación de procedimientos administrativos, puede contactarnos a través del correo consultoras@senace.gob.pey la central telefónica del Senace al (01) 500 0710, Anexos 3213, 3219 o 3224.
Con este avance, el Senace reafirma su liderazgo técnico, su compromiso con el país y su visión de un Estado al servicio de la ciudadanía y del desarrollo sostenible del Perú. Invitamos a todas las consultoras a familiarizarse con esta nueva plataforma y sumarse al proceso de transformación digital del Estado.
También te puede interesar

Perú presenta a Arabia Saudita nuevas oportunidades de inversión en el sector minero

India negocia con Chile y Perú para asegurar minerales críticos

Recta final: este viernes 18 de julio vence el plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar

Kuya Silver eleva producción a 87% y avanza con expansión del proyecto Bethania en Huancavelica

Minera Bateas recibe reconocimiento nacional por su compromiso con el desarrollo social en Caylloma

MINERÍA 5.0: Congreso internacional presentará más de 30 ponencias sobre Inteligencia Artificial aplicada al sector minero

MINEM: Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local

Summa Gold Corporation renueva flota de camiones y capacita a jóvenes para operar nueva tecnología minera
