Senace logra reconocimiento de “Huella de Carbono Perú” del Minam

El Senace celebra un hito significativo en su compromiso con el planeta: el reconocimiento con el distintivo «Huella de Carbono Perú», otorgado por el Ministerio del Ambiente (Minam), por su dedicación institucional a la gestión ambiental interna y a la lucha contra el cambio climático.
Esta importante distinción, que corresponde al primer nivel de la Huella de Carbono, se logró tras la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas en la sede del Senace durante el año 2024.
«Como entidad técnica del Estado, nuestra misión es evaluar grandes proyectos de inversión bajo estrictos criterios de sostenibilidad. Estos principios implementados en nuestra labor externa, también los aplicamos con la misma rigurosidad a nuestra gestión institucional. Por ello, medir nuestra huella de carbono es un compromiso que asumimos con responsabilidad y visión de futuro», afirmó Silvia Cuba Castillo, presidenta ejecutiva del Senace.
Este primer escalón en el programa «Huella de Carbono Perú», marca el inicio de un proceso de mejora continua para la entidad, orientado a la reducción progresiva de emisiones y a la mitigación activa del cambio climático.
El reconocimiento «Huella de Carbono Perú» es una iniciativa del Minam, que valora y visibiliza el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas, que demuestran un compromiso tangible con la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo directamente al bienestar de la población y a la protección del ambiente.
También te puede interesar

Perú presenta a Arabia Saudita nuevas oportunidades de inversión en el sector minero

India negocia con Chile y Perú para asegurar minerales críticos

Recta final: este viernes 18 de julio vence el plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar

Kuya Silver eleva producción a 87% y avanza con expansión del proyecto Bethania en Huancavelica

Minera Bateas recibe reconocimiento nacional por su compromiso con el desarrollo social en Caylloma

MINERÍA 5.0: Congreso internacional presentará más de 30 ponencias sobre Inteligencia Artificial aplicada al sector minero

MINEM: Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local

Summa Gold Corporation renueva flota de camiones y capacita a jóvenes para operar nueva tecnología minera
