Senace refuerza prevención de conflictos socioambientales en proyectos de alto impacto en 10 regiones

Entre enero y mayo de este año, el Senace desarrolló 156 actividades de prevención de conflictos socioambientales, mediante visitas y reuniones con 1,410 ciudadanos: autoridades locales, comunidades campesinas y nativas, organizaciones sociales y poblaciones en los ámbitos de proyectos en proceso de certificación ambiental.
Estas acciones son parte de las herramientas de gestión social que implementa el Senace para promover la participación ciudadana y fomentar el derecho de las personas a acceder a información con un enfoque preventivo, intercultural y de igualdad de género.
Así se atienden, de forma clara y transparente, las dudas y preocupaciones de ciudadanos sobre el procedimiento de certificación ambiental en sus localidades.
En 2025, el equipo de prevención de conflictos del Senace desplegó reuniones y visitas informativas en 10 regiones que concentran grandes proyectos vinculados a Estudios de Impacto Ambiental (EIA-d) y sus modificaciones (MEIA-d), en los subsectores Minería, Salud, Hidrocarburos y Transportes.
Trabajo efectivo en 10 regiones
Las acciones se dieron en: Cusco (Segunda MEIA-d Antapaccay, Cuarta MEIA-d Constancia y Minera Crespo), Loreto (MEIA-d Lote 95), La Libertad (EIA-d Lote Z 62), Cajamarca (IX MEIA-d Cerro Corona), Arequipa (Segunda MEIA-d Cerro Verde y Tercera MEIA-d Caylloma).
Asimismo, en Lima (EIA-d Anillo Vial), Lima y Junín (EIA-d Nueva Carretera Central), Puno (MEIA-d San Rafael), Madre de Dios (EIA-d Creación del Puente Carlos y accesos), y Moquegua (EIA-d Katy, EIA-d Huatipuka, EIA-d Los Calatos y MEIA-d Cuajone – Toquepala).
El enfoque de prevención de conflictos en certificación ambiental permite la intervención temprana en contextos con alta sensibilidad social, contribuyendo a una participación ciudadana efectiva en el proceso de certificación ambiental de grandes proyectos.
También te puede interesar

Profesionales mineros podrán actualizarse en mecánica de rocas con curso virtual del IIMP
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

INEI: Producción minera e hidrocarburos cayó 6,9% en mayo pese a repunte del zinc, plomo y petróleo
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

Perú presenta a Arabia Saudita nuevas oportunidades de inversión en el sector minero
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

India negocia con Chile y Perú para asegurar minerales críticos
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

Recta final: este viernes 18 de julio vence el plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

Kuya Silver eleva producción a 87% y avanza con expansión del proyecto Bethania en Huancavelica
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

Minera Bateas recibe reconocimiento nacional por su compromiso con el desarrollo social en Caylloma
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

MINERÍA 5.0: Congreso internacional presentará más de 30 ponencias sobre Inteligencia Artificial aplicada al sector minero
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »

MINEM: Líderes comunitarios destacan que la convivencia entre agricultura y minería impulsa el desarrollo local
15 julio, 2025
No hay comentarios
Leer más »
Post Views: 280
Etiquetado SENACE