Southern Copper avanza en Tía María, Los Chancas y Michiquillay tras crecimiento de 29% en utilidades

Southern Copper Corporation (SCC) reportó utilidades netas por $946 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento de 29% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El resultado fue impulsado por mayores volúmenes de venta de cobre, zinc, plata y molibdeno, así como por un aumento en los precios de estos metales y una significativa reducción en los costos unitarios.
Durante este periodo, las ventas totales de la compañía crecieron 20%, reflejando un aumento en el volumen de ventas de cobre (+4%), zinc (+42%), plata (+14%) y molibdeno (+10%). Además, se registraron mejores precios para el cobre (+11%), el zinc (+16%) y los metales preciosos (+38%). En tanto, el costo en efectivo disminuyó de $1.07 a $0.77 por libra de cobre, una caída de 28%, favorecida por menores costos operativos y mayores ingresos de subproductos.
Germán Larrea, presidente del Directorio de Southern Copper, destacó que el desempeño de la empresa refleja «el compromiso de equilibrar la disciplina operativa y la eficiencia de costos con el crecimiento», permitiendo enfrentar la volatilidad reciente en el mercado del cobre, asociada a cambios en las políticas comerciales globales.
Proyectos estratégicos en Perú y México
En Perú, SCC mantiene un firme avance en tres de sus proyectos estratégicos. En Tía María (Arequipa), al 31 de marzo de 2025, la empresa generó más de 628 puestos de trabajo, de los cuales 503 han sido ocupados por trabajadores locales. La compañía proyecta que durante la fase de construcción se crearán 3,500 empleos, priorizando la contratación de personal de la provincia de Islay, y estima el inicio de operaciones para 2027.
En Los Chancas (Apurímac), la compañía avanza en la consolidación de terrenos, tras adquirir 3,125 hectáreas de la comunidad de Tiaparo en febrero pasado. Pese a los recientes ataques a sus instalaciones por parte de mineros ilegales, SCC continúa coordinando con las autoridades para asegurar el retiro de los ocupantes y reactivar el desarrollo del proyecto, que contempla recursos de cobre estimados en 98 millones de toneladas de óxidos, con inicio de producción previsto para 2031.
Por otro lado, en Michiquillay (Cajamarca), Southern Copper sigue avanzando en los estudios de desarrollo de este yacimiento que cuenta con 2,288 millones de toneladas de recursos minerales inferidos, con una ley promedio de 0.43% de cobre. Se proyecta una producción anual de 225,000 toneladas de cobre, además de subproductos de molibdeno, oro y plata, con una vida útil inicial de más de 25 años. La inversión estimada asciende a $2,500 millones y el inicio de operaciones está programado para 2032.
Inversiones en México
En paralelo, Minera México —filial de SCC— planea invertir más de $600 millones en 2025, destinados a modernización de minas a tajo abierto y subterráneas, mejoras en gestión de agua, manejo de relaves y optimización operativa. Los activos como El Arco, Angangueo, Chalchihuites y la Fundición Empalme reforzarán la posición de Southern Copper como un productor integrado de cobre a nivel global.
Con resultados sólidos y un portafolio robusto de proyectos en desarrollo, Southern Copper apuesta por consolidar su crecimiento en América Latina, manteniendo el enfoque en eficiencia operativa, sostenibilidad y expansión de su capacidad productiva.

También te puede interesar

Petroperú: en el corto plazo se conocerían empresas que operarán Lotes 192 y 64

MEF dará prioridad a 12 adendas por más de US$ 15 mil millones para destrabar inversiones estratégicas

Senace lanza plataforma virtual que moderniza el registro de consultoras ambientales

Volcan proyecta inversión de US$ 12.3 millones para extender operaciones en unidad Animón hasta 2030

Glencore refuerza la cultura de seguridad en Antapaccay con visita de líderes globales


La bandera más grande del sur del Perú flamea en Tía María

Cierre final de mina Pierina está programado para el segundo trimestre de 2026
