Summa Gold es reconocida por Concytec por convertir residuos en suelos fértiles para recuperar zonas mineras

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) organizó la Semana de la Innovación 2025, una iniciativa que busca promover una cultura científica colaborativa e inclusiva en todo el país. Como parte de la agenda, se reconocieron a empresas que lideran proyectos aprobados bajo la Ley N.° 30309, norma que promueve la inversión privada en investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i).
Summa Gold Corporation fue una de las empresas distinguidas por sus esfuerzos en incorporar herramientas científicas en la gestión ambiental minera, específicamente a través del uso de tecnosoles para la estabilización de terrenos, mejora de suelos y procesos de reforestación en zonas de cierre, en Huamachuco, región La Libertad.
El gerente general de Summa Gold, Jaime Polar Paredes, explicó que el proyecto busca transformar residuos en suelos que permitan recuperar de forma sostenible las zonas utilizadas durante la actividad minera.
Estos se aplican sobre zonas con pendientes para “estabilizar físicamente el terreno, mejorar la calidad del suelo y promover la revegetación con un objetivo definido: mitigar los impactos ambientales post-cierre”, expresó Polar luego de recibir el reconocimiento de Concytec en la ceremonia realizada en la Cámara de Comercio de Lima.
Desde un enfoque técnico, los tecnosoles son suelos creados a partir de residuos orgánicos e inorgánicos. Gracias a su composición, ayudan a recuperar la fertilidad del terreno, corregir problemas del suelo y reducir la presencia de sustancias dañinas.
Sandro Sánchez, superintendente de Medio Ambiente de la empresa, explicó que esta solución también contribuye al enfrentamiento del cambio climático, ya que “permite recuperar un porcentaje muy elevado del carbono y del nitrógeno de los residuos, secuestrando gases de efecto invernadero en suelos”.
Esta tecnología fortalece los principios de sostenibilidad en la gestión de residuos mineros y reafirma el compromiso de Summa Gold con una minería responsable en zonas de influencia directa. A través de reconocimientos como este, Concytec busca consolidar el papel de la innovación científica y tecnológica como una herramienta clave para afrontar los desafíos ambientales en sectores estratégicos como la minería.
También te puede interesar

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

MINEM impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera en Cajamarca

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

Ortiz: “El Reinfo debe excluir al crimen organizado y a los actores ilegítimos”

Reinfo: Dina Boluarte ratificó la exclusión de 50 mil registros y pide no politizar protestas

Radius Gold inicia perforación en Tierra Roja tras obtener permisos y confirmar potencial de cobre en Arequipa

Tableros eléctricos pueden aportar hasta un 30% en la optimización energética de grandes instalaciones
