Tía María arrancará construcción este 2025 y usará agua de mar, afirma titular del MINEM

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la construcción del proyecto cuprífero Tía María, ubicado en la región Arequipa, se iniciará en el transcurso del presente año 2025. Según indicó, el proyecto de Southern Perú se encuentra en una etapa madura y avanza con las habilitaciones territoriales necesarias para dar inicio a la etapa de obras electromecánicas.
“El proyecto de Southern en Arequipa, Tía María, es un proyecto maduro, que está ya muy pronto a iniciar no solamente las habilitaciones territoriales, que ya se están haciendo y se están culminando —accesos, plataformas, etcétera—, sino también el inicio de la instalación electromecánica. Eso debe comenzar en algún momento de este año”, explicó el titular del Minem en declaraciones a RPP.
Montero también aseguró que el proyecto cuenta con respaldo de la población local, a pesar de que grupos minoritarios expresan oposición.
“Se dice que la población no está de acuerdo, [pero] la población sí está de acuerdo. Hay grupos minoritarios que siempre tienen algo más que alegar, pero en realidad, ese proyecto está maduro y debe salir adelante en el transcurso de este año, en su construcción. Este año 2025. Eso es importante decirlo y reiterarlo”, sostuvo.
Uso de agua de mar y beneficios para la población
Uno de los aspectos clave del proyecto, subrayó Montero, es que Tía María no utilizará agua del río Tambo ni de otras fuentes superficiales, sino que empleará agua desalinizada del mar para sus operaciones industriales.
“No usa agua del río Tambo, no usa agua de otros ríos y de otras fuentes. Más bien, han propuesto y están listos para iniciar la construcción de una presa, la llaman Tambo Bajo, con una capacidad de 50 millones de metros cúbicos de agua, pero no para la operación industrial de Southern, sino para la población agroexportadora, productores agrícolas, pecuarios, agua para el pueblo, para el valle”, explicó.
Aprovechar el precio récord del cobre
El ministro Montero destacó también la importancia de impulsar este tipo de proyectos en un contexto favorable para el cobre, cuyo precio internacional ha alcanzado niveles récord de hasta 5.20 dólares la libra.
“Necesitamos minería responsable que trabaje nuestros depósitos de cobre, que es el mineral que ahora está en 5.20 dólares la libra. Es un precio récord y el Perú tiene que aprovechar, sin duda alguna, todas sus capacidades mineras en cobre”, concluyó.
El desarrollo de Tía María representa una de las principales apuestas del Gobierno para dinamizar la economía regional, generar empleo y aprovechar la coyuntura internacional del mercado de metales, en especial del cobre, clave para la transición energética global.
También te puede interesar

Tía María arrancará construcción este 2025 y usará agua de mar, afirma titular del Minem

MINEM: Empleo formal en minería marca récord histórico superando los 256 mil puestos de trabajo directos

Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP) lanza su primer programa de becarios en alianza con CETEMIN

Alpayana cuestiona gestión de Sierra Metals tras control de Mina Yauricocha

Ferreycorp y seis de sus compañías reciben Distintivo Empresa con Gestión Sostenible

Jorge Soto Yen: “Perú podría alcanzar 4,5 millones de toneladas de cobre fino al 2035”

MINEM: Aumento en producción de metales claves consolida a la minería como uno de los motores de crecimiento del país

Southern Perú garantiza agua potable para familias en Torata
