Volcan presenta plan de inversión de $40.9 millones para mejorar operaciones en la mina Carahuacra

volcan-compañia-minera-mina-carahucra

La minera peruana Volcan ha presentado un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), con el objetivo de ejecutar un proyecto de inversión en su mina Carahuacra, ubicada en el complejo minero de Yauli, en Junín. Este plan busca optimizar la operación y almacenamiento de minerales sin modificar la capacidad de procesamiento de la unidad minera.

 

Detalles del proyecto de inversión

 

Volcan prevé una inversión de $40.9 millones para la construcción de tres zonas de almacenamiento destinadas a materiales procedentes de minerales de terceros. Estas nuevas áreas permitirán clasificar y mantener un stock adecuado para abastecer la Planta Victoria, optimizando el flujo de producción. Se estima que la ejecución de estos trabajos se extienda hasta cuatro meses y medio.

 

Las nuevas canchas de almacenamiento, denominadas 400A, 600A y 700A, se construirán dentro del área de concesión de Carahuacra. En estos espacios se recibirá y almacenará temporalmente el mineral proveniente de distintas unidades: el material de Ticlio será depositado en la cancha 400A, mientras que el mineral de la unidad San Cristóbal se alojará en las canchas 600A y 700A. Actualmente, la producción polimetálica de dichas unidades alcanza un volumen aproximado de 130,348 toneladas mensuales.

 

Exploración y mejoras adicionales

 

Además de la construcción de estas áreas de almacenamiento, Volcan destinará $5 millones a exploraciones, incluyendo trabajos superficiales y subteráneos. El plan contempla la ampliación de plataformas de exploración, aumentando de 16 a 31, y la construcción de aproximadamente 2 km de nuevos accesos.

 

Otros aspectos considerados en el ITS incluyen la modificación del cronograma ambiental de la unidad minera, la disposición de desmonte y material de descarte en el Tajo Carahuacra, la habilitación de la cantera Gavilán y la implementación de una tubería de relave de contingencia en el depósito de relaves.

 

Proyectos recientes en el complejo Yauli

 

El complejo minero Yauli ha sido objeto de varias iniciativas de mejora en los últimos meses. A inicios de 2024, Volcan presentó un ITS para la adecuación del sistema de transporte de relaves (STR) en la unidad minera Carahuacra, con una inversión de $100,000. Esta iniciativa tenía como objetivo fortalecer el sistema de contingencia para reducir riesgos de fugas y derrames de relaves.

 

Asimismo, en agosto del mismo año, la empresa solicitó la aprobación de otro ITS ante el Senace para ejecutar un proyecto de mejora en el depósito de relaves de Andaychagua, también en el complejo Yauli. La inversión contemplada en esta iniciativa ascendía a $7.83 millones e incluía mejoras en la cimentación del depósito, recrecimiento del depósito de relaves a la cota 4,417 msnm, y la incorporación de un sistema de ciclones, entre otros aspectos.

 

Con estos planes de inversión, Volcan reafirma su compromiso con la optimización de sus operaciones mineras y el desarrollo sostenible en el sector.

 

es_PE