Volcan presentó ITS para ampliar exploración en Ticlio

Volcan Compañía Minera ha presentado un nuevo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), con el objetivo de ampliar sus actividades de exploración en la mina Ticlio, ubicada en los distritos de Morococha, Yauli y Chicla, en Junín. Este proyecto busca fortalecer el conocimiento geológico del área y evaluar la continuidad de estructuras mineralizadas previamente identificadas.
El plan contempla la habilitación de 18 plataformas de perforación y la ejecución de 35 sondajes estratégicamente distribuidos en zonas con potencial mineral. Según el documento, la iniciativa responde a la necesidad de confirmar la presencia de vetas y mantos previamente identificados y profundizar en áreas con anomalías geofísicas.
En detalle, Volcan proyecta la instalación de nueve plataformas para explorar las extensiones suroeste de estructuras conocidas, mediante 21 sondajes. Además, se construirán otras nueve plataformas enfocadas en áreas con alta respuesta geofísica, donde se realizarán 14 sondajes adicionales.
Las plataformas tendrán dimensiones de 5 por 20 metros e incluirán dos pozas para el manejo de fluidos de perforación, cumpliendo con los estándares técnicos y ambientales. La compañía ha asegurado que estas actividades no alterarán los procesos productivos actuales de la operación, ya que se centran exclusivamente en labores de exploración.
El presupuesto estimado para la ejecución del tercer ITS asciende a US$ 2.97 millones. Volcan recordó que la unidad Ticlio cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental aprobado en 2008 y dos ITS previos autorizados en 2019 y 2020, los cuales han permitido avanzar en el reconocimiento del potencial minero del área.
Con este nuevo ITS, la empresa espera continuar identificando nuevos recursos minerales en Ticlio y consolidar su estrategia de exploración en la operación Yauli, donde también se encuentran las minas San Cristóbal y Carahuacra.
También te puede interesar

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

MINEM impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera en Cajamarca

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

Ortiz: “El Reinfo debe excluir al crimen organizado y a los actores ilegítimos”

Reinfo: Dina Boluarte ratificó la exclusión de 50 mil registros y pide no politizar protestas

Radius Gold inicia perforación en Tierra Roja tras obtener permisos y confirmar potencial de cobre en Arequipa

Tableros eléctricos pueden aportar hasta un 30% en la optimización energética de grandes instalaciones
