La IA generativa ya es realidad: Minsait reduce 90% de costos en gestión inmobiliaria

Minsait, compañía de Indra, demostró en el AWS Summit Madrid 2025 cómo la inteligencia artificial generativa (IA Gen) ya está transformando la operación de empresas reales. Uno de los casos más destacados fue el de Servihabitat, firma de gestión de activos inmobiliarios, que implementó una solución desarrollada por Minsait sobre la nube de AWS.
Gracias a esta tecnología, Servihabitat logró reducir en 90% los costos unitarios al automatizar procesos de clasificación y extracción de información. Además, el tiempo de procesamiento de cada documento pasó de minutos a segundos, es decir, una mejora de hasta 10 veces. Esto ha permitido ofrecer servicios más rápidos, precisos y personalizados a sus clientes.
“Este caso es un ejemplo claro de cómo la IA generativa permite convertir grandes volúmenes de datos no estructurados en conocimiento útil para la toma de decisiones”, señaló Juan Carlos Guzmán, director Global de Desarrollo de Negocio, Mercados y Verticales de Minsait.
Reconocimiento de AWS
Por su innovación y capacidades técnicas, Minsait ha sido reconocida como Rising Star Partner of the Year 2024 en España por Amazon Web Services (AWS). La distinción resalta su capacidad para desarrollar soluciones tecnológicas en la nube que generan valor tangible en distintos sectores económicos.
“Nuestra alianza con AWS nos permite ofrecer respuestas reales a los desafíos actuales de las organizaciones, combinando seguridad, escalabilidad y velocidad”, comentó Juan Carlos Guzmán, director global de Desarrollo de Negocio de Minsait.
IA generativa aplicada a gran escala
Además de Servihabitat, Minsait ha colaborado en otros proyectos relevantes junto a AWS, como la modernización del sistema de reservas de Minor Hotels, la migración de datos en BBVA, y el desarrollo de plataformas energéticas para Iberdrola y ENERGUATE. Su participación en programas de formación tecnológica también impacta a más de 400 centros educativos y 70 universidades en España.
Con más de 4,000 profesionales formados y 400 certificados en tecnologías AWS, Minsait se consolida como un actor clave en la expansión de soluciones cloud e inteligencia artificial en el mundo empresarial.
Acerca de Indra Group en Perú
Presente en Perú desde 1995, Indra es una de las compañías más importantes de tecnología y consultoría del país, contando con más de 3.600 profesionales, y presente en el sector aeroespacial del Perú desde hace muchos años, con sistemas de alta tecnología como radares de vigilancia que cubren el espacio aéreo comercial nacional, sistemas de control del tráfico aéreo nacional, sistemas de comunicaciones de voz y datos IP, sistemas de simulación avanzada, sistemas de navegación aérea, desarrollos de plataformas avanzadas de observación de la tierra por satélites, y otros sistemas de alta tecnología, con el objetivo de ser la empresa tractora de la industria de la defensa del país.
También te puede interesar


OCIM reactiva operaciones de oro en Perú tras adquirir dos plantas estratégicas

World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global

Expresidente de Argentina brindará en PERUMIN 37 una conferencia magistral sobre desregulación

PNP incauta más de 20 mil cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal

La IA generativa ya es realidad: Minsait reduce 90% de costos en gestión inmobiliaria

Hitachi Energy lanza innovador regulador compacto para optimizar redes de distribución eléctrica

MINEM y mineros artesanales acuerdan agilizar proceso de formalización en Arequipa
