OSC Top Solutions Group y 7Nets Anuncian Alianza Estratégica para Crear la "Autopista Digital Boliviana", Conectando Perú, Bolivia y Brasil

OSC Top Solutions Group, un líder en integración tecnológica con 29 años de experiencia y presencia en 16 países de América se complace en anunciar una alianza estratégica con 7Nets, un destacado proveedor de tránsito IP con una robusta infraestructura en Miami, Fortaleza, Sao Paulo y Maceió (Brasil), y una extensa red de desagregación que cubre todo el territorio brasileño, incluyendo Curumbá.
Esta colaboración marca un hito crucial en la construcción de la «Autopista Digital Boliviana», una ambiciosa red interoceánica de 1850 km que conectará Curumbá (Brasil) y Desaguadero (Perú), atravesando el 80% de las principales ciudades y poblaciones de Bolivia.
La unión de la vasta experiencia de OSC Top Solutions Group en infraestructura y la potente red de 7Nets permitirá a ISPs, Carriers, OTTs y CDNs acercar el contenido de manera sin precedentes, disminuyendo drásticamente la latencia y mejorando la experiencia del usuario final en toda la región.
«Estamos entusiasmados con esta alianza que redefine la conectividad en Sudamérica,» afirmó Andrés Gallego, Chief Commercial Officer de OSC Top Solutions Group para Latam & USA. «Nuestra Autopista Digital Boliviana, potenciada por la capacidad de 7Nets, creará un puente vital entre los océanos Pacífico y Atlántico, abriendo nuevas puertas para el comercio digital, el entretenimiento y la comunicación de ISP´s, Carriers´s, OTT´s y CDn´s»
Por su parte, Dhiego Ribeiro, Director de Desarrollo de Negocios en Cargo en 7Nets, comentó: «Esta asociación con OSC Top Solutions Group es un paso gigante para extender nuestro alcance y brindar una conectividad de alta calidad a una de las regiones más dinámicas de América Latina. La reducción de la latencia y la capacidad de entregar contenido más rápido beneficiarán a millones de usuarios y empresas.»
Esta alianza estratégica no sólo impulsará el desarrollo digital en Bolivia, sino que también establecerá un corredor de datos de alta velocidad que facilitará el intercambio de información y servicios entre Perú, Bolivia y Brasil, consolidando un ecosistema digital más robusto y eficiente en la región.
También te puede interesar

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

MINEM impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera en Cajamarca

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

Ortiz: “El Reinfo debe excluir al crimen organizado y a los actores ilegítimos”

Reinfo: Dina Boluarte ratificó la exclusión de 50 mil registros y pide no politizar protestas

Radius Gold inicia perforación en Tierra Roja tras obtener permisos y confirmar potencial de cobre en Arequipa

Tableros eléctricos pueden aportar hasta un 30% en la optimización energética de grandes instalaciones
