MINEM: 33 proyectos de transmisión eléctrica se construyen en diversas regiones del país

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad (DGE), informó que existen, actualmente, 33 proyectos de transmisión eléctrica que se construyen en diversas regiones del país, y que inyectarán energía eléctrica de calidad otorgando confiabilidad al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
Estos proyectos de gran envergadura, de acuerdo al cronograma oficial, serán puestos en operación comercial antes de enero de 2029 y representan una inversión conjunta de US$ 2,019 millones, contribuyendo a mejorar la seguridad del sistema energético e impulsar las actividades industriales y económicas en todo el país, proporcionando mejor calidad de servicio a la población.
Entre los proyectos, podemos mencionar: “Enlace 500 kV La Niña – Piura, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas”, en Piura, con una inversión de US$ 146.3 millones; el cual reforzará la transmisión en la zona norte, y además formará parte del primer tramo de interconexión eléctrica con Ecuador en 500 kV.
Otro proyecto de la lista es “Enlace 220 kV Pariñas – Nueva Tumbes, Subestaciones y Ampliaciones Asociadas”, en Piura y Tumbes, que representa una inversión de US$ 50,8 millones, el cual brindará confiabilidad al suministro en la región Tumbes.
Le sigue el proyecto “Refuerzo 1 Línea de Transmisión Chilca – La Planicie – Carabayllo”, en Lima, con una inversión de US$ 25,2 millones, y servirá para incrementar la capacidad de transmisión en la capital.
Los especialistas de la DGE informaron que, de estos proyectos, 29 de ellos corresponden a Líneas de transmisión y subestaciones, que agrupan US$ 1,119 millones; seguidos de dos correspondientes a Reforzamientos de infraestructura eléctrica, por US$ 25 millones; y dos referidos a Ampliaciones de la Red de Energía del Perú, que suman una inversión de US$ 63 millones.
El MINEM destaca que la Importancia de estos proyectos radica en el beneficio económico y social que generarán para la población de diversas regiones; permitiendo atender con eficiencia y calidad el aumento de la demanda de energía eléctrica, fomentando el desarrollo de actividades comerciales, industriales y servicios, en beneficio de todos los peruanos.
También te puede interesar

Shougang Hierro Perú reanuda exportaciones tras reparar su cargador portuario en San Nicolás

Proponen fortalecer la inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

Minería peruana generó más de US$ 21,600 millones en exportaciones hasta mayo de 2025

Anglo American y Hagemsa lanzan el segundo curso de la Escuela de Conductores Quellaveco en Moquegua

Más de 50 mil mineros fueron excluidos del Reinfo por no cumplir con requisitos mínimos

Minera Las Bambas fortalece sistema de salud en Apurímac con la entrega de equipos médicos

Senace acelera el proceso de evaluación de los proyectos mineros y reduce tiempos hasta un 35%

El Algarrobo: proyecto minero de Buenaventura priorizará acceso al agua antes de iniciar operaciones
