Las Bambas impulsa el aprendizaje en el PREB de Collpayoc con entrega de computadoras, libros y mobiliario escolar

Minera Las Bambas, entregó una amplia gama de materiales y recursos para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños del PREB de Collpayoc perteneciente a la comunidad de Chumille. Entre los principales elementos destacan: un televisor de 55 pulgadas, impresora multifuncional, proyector multimedia, seis computadoras de escritorio de última generación, mobiliario completo (mesas, sillas, pizarra, libreros y muebles escolares), instrumentos musicales, útiles escolares, libros de lectura y materiales de higiene personal.
Esta iniciativa monitoreada por la Asociación de Desarrollo Las Bambas tiene como propósito principal ofrecer a los estudiantes un entorno educativo más digno, estimulante y acorde con las exigencias del presente. Se trata de una apuesta por cerrar brechas educativas en zonas rurales, generando espacios de aprendizaje equipados con tecnología y recursos adecuados que permitan desarrollar al máximo el potencial de cada niño y niña.
Durante la ceremonia de entrega, la emoción y gratitud fueron palpables. Los representantes de la junta directiva del sector Collpayoc expresaron su agradecimiento en nombre de toda la comunidad:
“Es la primera vez que una organización se preocupa por nuestro sector. Durante años hemos tenido muchas necesidades, y hoy, gracias a Las Bambas, nuestros niños contarán con mejores condiciones para aprender. Estamos profundamente agradecidos por este gesto que marcará una diferencia en su educación y en el futuro de nuestra comunidad.”
Este aporte que promueve acciones sostenibles, construidas en diálogo y coordinación con las comunidades locales, forma parte de las acciones del eje de educación y desarrollo Social impulsado por Minera Las Bambas. El desarrollo empieza por brindar oportunidades reales desde la infancia, sembrando esperanza y construyendo a un futuro más justo.
También te puede interesar

Colectivo PAS advierte que Ley MAPE sin debate técnico impulsará la minería ilegal

Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

MINEM impulsa liderazgo femenino en zonas de influencia minera en Cajamarca

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

PPX Mining reporta altas leyes de oro en Callanquitas Oeste, parte del proyecto Igor

Ortiz: “El Reinfo debe excluir al crimen organizado y a los actores ilegítimos”

Reinfo: Dina Boluarte ratificó la exclusión de 50 mil registros y pide no politizar protestas
