Antapaccay: Espinar alcanza estándar internacional con planta de lácteos y proyecta crecimiento hasta 2027

El logro fue posible mediante la alianza entre la Compañía Minera Antapaccay, que financió el proceso a través del Convenio Marco de Espinar, y seis comunidades campesinas, que aportan más de 2,400 litros de leche diarios.
Huancavelica: Contraloría alerta sobre uso irregular del canon minero en Ahuaycha

La Contraloría General evidenció que funcionarios de la Municipalidad Distrital de Ahuaycha destinaron irregularmente el monto de S/ 93 582 de los recursos del canon, sobrecanon y regalía minera, en gastos corrientes a pesar de que existe una prohibición expresa del mismo.
Inversión en exploración minera crece más de 22 % y refuerza la necesidad de formar nuevos talentos en el Perú

El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la relevancia de desarrollar espacios de formación alineados a las tendencias globales. El certamen de exploración se llevará a cabo del 5 al 7 de mayo en Lima.
AusQuest inicia segunda fase de perforación en Cangallo para ampliar hallazgos de cobre y oro en Arequipa

AusQuest inicia la segunda fase de perforación en su proyecto Cangallo (Arequipa) para ampliar hallazgos de cobre y oro, con potencial de descubrir mayores leyes de mineralización.
MINEM: Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 está compuesta por 67 proyectos

El MINEM presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada por 67 proyectos mineros, que se desarrollan en 19 regiones y engloban una inversión de US$ 64,071 millones, con el objetivo de fomentar e iniciar actividades mineras como explotación o beneficio.
Southern Copper avanza en Tía María, Los Chancas y Michiquillay tras crecimiento de 29% en utilidades

Southern Copper Corporation (SCC) reportó utilidades netas por $946 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento de 29% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
PERUMIN 37 extiende la convocatoria del Foro TIS hasta el 12 de mayo

El presidente del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS), Juan Carlos Ortiz, anunció la extensión de la convocatoria hasta el 12 de mayo, como fecha límite de entrega de los resúmenes de trabajos de investigación.
Senace aprobó MEIA-d de Mina Pampa del Pongo

El Senace aprobó la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Explotación y Beneficio Minero de la Mina Pampa del Pongo”, ubicado en Arequipa e Ica, que implica una inversión sostenible para el desarrollo económico del país de más de US$ 1, 798.80 millones.
Nuevo panorama de inversión: retos y oportunidades para los peruanos en un mercado global cambiante

El gran potencial que representa la actual cartera de proyectos mineros en Perú — valorizada en más de US$63.000 millones— podría verse amenazado por la excesiva tramitología y la ocupación ilegal de personas amparadas por el Reinfo, según alertó Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37.
Perú debe aumentar el hallazgo de nuevas minas para aprovechar la demanda mundial de minerales

El gran potencial que representa la actual cartera de proyectos mineros en Perú — valorizada en más de US$63.000 millones— podría verse amenazado por la excesiva tramitología y la ocupación ilegal de personas amparadas por el Reinfo, según alertó Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37.